En los últimos días, El Diario de Escobar se entrevistó con Matías Costa, un reconocido cantante uruguayo.
Si bien hasta el día de hoy, su música no tiene tanta trascendencia en nuestro país, pretende expandirse y ser reconocido a nivel mundial.
Desde pequeño, tenía una pasión por los videojuegos, pero con el pasar de los años, su gustos cambiaron rotundamente y se inclinó por la música.
Tal era su pasión por los videjuegos que en la adolescencia, conoció a un amigo matheuense con el cual dedicaban horas en línea. Al día de hoy, es un fiel seguidor de su música y decidió viralizarlo con intenciones de que su nombre también sea conocido en el partido de Escobar.
En cuanto a la charla con este matutino, Matías Costa fue consultado por sus inicios en la música. A lo cual respondió que viene de familia, ya que su padre es músico, así que el talento… Viene por herencia.
«Cuando era chico, fui a la escuela de música un tiempo. La verdad por ese entonces no me llamaba mucho la atención. Me gustaba tocar la batería, eso si jaja», comentó entre risas.
Aunque parezca asombroso, jamás había cantado. «Empecé de grande, hace unos cuatro años. Ahí se me despertó el amor por la música. Siempre como hobby, pero nunca pensé que iba a llegar tan lejos», destacó.
En cuanto a su primera experiencia arriba del escenario, aseguró que fue una mezcla de sensaciones. «Por un lado estaba ansioso, con mucha expectativa, era un momento muy especial. Pero súper nervioso, trataba de mentalizarme en que tenía que estar calmado y no demostrar mis nervios. Pero literalmente me temblaba la mano con el micrófono. Aunque al cuarto tema, me solté», explicó
Más cambiante que el camaleón, si de gustos diversos se trata, Mati Costa tiene una variedad de pasiones. En primera instancia, fueron los videojuegos, con el pasar de los años, lo cambió por la música. Pero sumado a esto, también es ingeniero. «Me dedico a la ingeniería y desarrollo de software, trabajo desarrollando software. No sé si soy muy talentoso para eso, yo le diría que tengo huevos», bromeó. «Me va bien, sí, y estoy contento con lo que elegí», agregó.
Humilde con sus respuestas, y con una gran sonrisa cada vez que lo hacía, explicó el secreto de su éxito. «Hay seguir luchándola, tarde o temprano sabía que los caminos se iban a abrir. En este ambiente, hay lugar para todos. A mí me falta mucho todavía, recién estoy comenzando», confesó.
En cuanto a la agenda que maneja, aseguró que se va armando. «Como siempre digo, tocamos en todos lados menos en velorios», bromeó; «Cuando quieren contratar a la banda, se nos consulta por una fecha específica y si estamos libres. Se llega a un acuerdo, esa fecha, se confirma en la agenda y queda ocupada. Pero en sí, las contrataciones van surgiendo. Ahora un poco más ya que estaba todo parado con el tema de la pandemia», precisó.
Por último, el cantante que suena en varios países de latinoamérica como lo son Paraguay, Bolivia, Perú y Brasil, aseguró que en los próximos meses visitaría Argentina. «Tengo pensado ir para allá, para visitar a un amigo. Voy a conocer Buenos Aires, y también tengo pactado viajar a Córdoba ya que tengo otro amigo. Luego se verá qué sale», se entusiasmó.
Aquellas personas interesadas en escucharlo, lo podrán buscar en YouTube como «Mati Costa», al igual que en spotify y en todas las plataformas digitales. También lo pueden seguir a través de instagram como @mati_costaa.