El intendente interino, Carlos «Beto» Ramil, y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, recorrieron las instalaciones de Biogénesis Bagó en Garín, una empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de tecnologías destinadas a la salud animal, que amplió su capacidad de respuesta ante emergencias a 60 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa. Asimismo, incorporó equipamiento de última generación, nuevos sistemas de producción, concentración y purificación de antígenos, permitiendo formular las vacunas más potentes y eficaces.
“En Escobar nos posicionamos como faro productivo de la Provincia. Junto con Ariel Sujarchuk estamos convencidos de que se pueden realizar grandes acciones cuando el sector público y el privado trabajan de manera articulada generando puestos de trabajo de calidad para nuestros vecinos y vecinas. En este sentido, nos parece fundamental seguir impulsando políticas públicas que acompañen el desarrollo industrial en cada rincón de nuestro municipio”, expresó Ramil, quien también estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz.
La planta de Garín, que cuenta con más de 500 empleados y empleadas, exporta ciencia argentina al mundo. Además de los métodos convencionales, desarrollaron y patentaron una nueva tecnología de cultivo celular y de producción viral, para asegurar mayor calidad y cantidad de antígenos en cada una de sus vacunas.
El canciller sostuvo que “Biogénesis Bagó es una empresa de alta calidad y prestigio mundial, que tiene un capítulo en la recuperación de la economía argentina después de la pandemia y también en el récord de exportaciones de este año, donde cada una de las empresas que exportan ha hecho su aporte”.
“Estuvimos analizando con directivos de la empresa sobre cómo se fue posicionando en nuevos mercados en el último año, también consolidando su presencia en Arabia Saudita, en Corea del Sur, ahora en Indonesia, y cómo Asia está abriendo sus mercados a los productos que se producen aquí, con el talento argentino que está detrás de cada una de estas vacunas”, agregó Cafiero.
El director general de Biogénesis Bagó, Esteban Turic, explicó que “se están haciendo obras de infraestructura para ampliar la capacidad productiva y poder seguir creciendo como lo venimos haciendo a lo largo de estos años”.
“Somos la empresa número uno del rubro veterinario y la más grande de América Latina, con una capacidad productiva de
Ramil y Cafiero recorrieron la planta de Biogénesis Bagó en Garín
