Ayer, el secretario general de Gobierno, Carlos «Beto» Ramil; el secretario de Gobierno, Pablo Ramos, y el director de Defensa Civil, Gabriel Pérez, visitaron el cuartel de Bomberos Voluntarios de Garín. El objetivo: charlar y felicitar al contingente bomberil que trabajó en los incendios que se desataron en el sur del país.

Al término del encuentro, dialogaron con este medio. «Tuvimos la oportunidad y que nos reciban, tener una charla, que nos cuenten la experiencia. Son realmente un ejemplo de alguien que se da por el otro, en cualquier lado del país, como en este caso. Y la verdad que vinimos a felicitarlos. Ayer tuvieron la posibilidad, no ellos, sino los vecinos de verlos, porque son los héroes de nuestros vecinos y vecinas».
«Les contaba recién una anécdota de un acto acá en Garín mismo, con los bomberos, que ese mismo día ya había estado en un centro de desarrollo infantil y el motivo de ese encuentro, de una fiesta de disfraces, te tenías que disfrazar de un héroe. Y había tres disfraces, Batman, Superman y Bomberos. A esa altura están, son realmente héroes. Y hay que reconocerlos, hay que reconocer este trabajo voluntario que hacen tanto hombres como mujeres, que bueno, es arriesgarse, que es irse lejos, que es la familia, un montón de cosas, pero que irradian lo mejor del ser humano«.

«Muchas veces hacemos mucho hincapié en las malas noticias, en las noticias feas, que bueno, también son parte de nuestra realidad, pero estas noticias de hombres y mujeres que dan la vida por el otro realmente es para homenajearnos, así que somos nosotros, vinimos con el Secretario de Gobierno, Pablo Ramos, con el Director de Defensa Civil, Javier Pérez, los agradecidos somos nosotros de tener esta oportunidad de tener una charla con ellos, que nos cuenten la experiencia y felicitar a cada uno de nuestros bomberos y bomberas del Distrito. Y esto de que te cuenten la experiencia
«Fue una charla donde desarrollaron mucho cómo fue trabajar en este terreno, un terreno mucho más complejo, con montañas, con condiciones absolutamente distintas a las que pudiesen suceder en un distrito como Escobar, incluso en la provincia de Buenos Aires. Me quedé con mil preguntas porque la verdad que es un trabajo muy complejo, me contaron incluso muchas cosas en relación a la forma de la organización, yo empecé a preguntar de cuestiones de cómo se dirige, me contaban esto del vigía, del que cuenta, del que toma las decisiones, de cómo se organizan las cuadrillas, pero si me decís con qué me quedé, me quedé con la emoción de poder verlos, que realmente lo hacen esto con muchísima pasión, amor y vocación».