23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
More

    “Quiero que mis hijos crean en la justicia”

    Mas Leídos

    GARÍN – La esposa de Damián Cutrera, en diálogo con FM Líder 98.9, habló sobre las fuerzas de seguridad y la marcha del lunes.

    Luego de un año de la muerte de Damián Cutrera, el lunes los familiares, amigos y vecinos de Garín realizaron una marcha en pedido de justicia debido a que el Suboficial de Prefectura Daniel Jesús Acosta sigue excarcelado, a pesar de que fue procesado por la muerte de Cutrera.

    La movilización se convocó en el centro de la ciudad, para luego caminar juntos con pancartas para visibilizar el nombre del procesado, y dar fuerzas a la familia de la víctima. Mónica Rodriguez, esposa de Damián Cutrera, en diálogo con FM Líder habló sobre cómo transita ella la espera del juicio, y qué sucede dentro de su familia. “Si bien uno en lo cotidiano esta descreído de la justicia, cuando uno está personalmente pasando una situación como la nuestra, al pasar el tiempo se va perdiendo más la fe”. Si bien los días pasados se conoció que la fecha de juicio será programada para el 26 y 28 de mayo de 2020, la marcha tiene el fin de que esta fecha sea firme. “Es mucha angustia, mucha dilatación”, dijo Rodríguez y se refirió a cómo muchas veces la impunidad proviene desde el apoyo de los funcionarios: “Cuando alguien como la Ministra de Seguridad, apaña este tipo de cosas, las personas que nos tenían que defender pasaron a entrar por una puerta y salir por la otra”.

    Lo que más anhela Mónica Rodriguez es que a fines de mayo les pueda decir a sus hijos que la justicia existe, en este caso para su papá, pero que lo sea para toda la gente. “Me cuesta creer en la justicia y transmitírselo a mis hijos”, dijo la esposa de la Cutrera, y reflexionó sobre las fuerzas de seguridad: “En las fuerzas, sea gendarmería, prefectura o policía, la gente no es asesina ni mala. Hay gente que da la vida por los ciudadanos”, y luego agregó: “Pero también hay gente a la que le dan un arma, y son asesinos, como en este caso, entonces las fuerzas deberían fijarse bien. La prefectura no tendría que tapar estos casos, sino al contrario, castigarlos”

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas