TRAS LOS ANUNCIOS DE FLEXIBILIZACIÓN
No habrá modificaciones en el transporte interjurisdiccional, factor clave para evitar nuevos brotes. Los controles en los accesos continuarán siendo muy estrictos para evitar la circulación de personas sin permisos.A partir de hoy lunes, abren las fábricas, con los protocolos y con transporte propio.
Tras el anunció este viernes del presidente Fernández, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires y el Jefe de Gobierno porteño, muchos vecinos se preguntan si existe una nueva normativa para circular en el transporte público.
Si bien la flexibilización de la cuarentena se va a ir dando de manera gradual, cabe destacar que, si bien la decisión fue coordinada, la nueva etapa será diferente a ambos lados de la avenida General Paz. Por ejemplo, mientras en la capital desde el lunes quedarán habilitados los runners y las galerías barriales, en el conurbano bonaerense retomarán la actividad las industrias manufactureras.
Sólo podrán utilizar los trenes, subtes y colectivos los trabajadores esenciales que se desempeñan en alguna de las 24 actividades previstas, que fueron dictadas por el presidente de la nación en el comienzo mismo de la cuarentena.
La restricción también incluye a los trabajadores exceptuados, pero no esenciales, que cuenten con el permiso de circulación. Podrán trabajar, pero sin hacer uso del transporte público.
En provincia de Buenos Aires las industrias manufactureras podrán volver a funcionar con transporte de los trabajadores a cargo de las empresas. A partir de hoy lunes, abren las fábricas, con los protocolos y con transporte propio.
Los permisos para circular seguirán tramitándose a través del sitio web www.argentina.gob.ar/circular o la app CuidAR.