FAMILIAS PREOCUPADAS POR SUS NIÑOS – Dos mamás y una abuela de alumnos de la sala 3 del Jardín N° 931 de Belén de Escobar, se acercaron a este medio para visibilizar una situación que estarían viviendo con una docente. El instituto educativo, ubicado en la entrada de Escobar, se inauguró en agosto del año pasado y de acuerdo a sus dichos hace meses que están tratando de ver solucionada su problemática. Han tenido reuniones con la directora, con la Jefa Distrital e insisten en que su reclamo no fue escuchado.
Dora, Vanina y Cindy contaron que «comenzamos el año con una profe llamada Soledad, que por el momento pensábamos que era que por el tema de que por ahí estaba comenzando recién los niños, de que no se relacionaba, los niños no se querían quedar por ahí porque era todo nuevo, el comienzo de vuelta después de las vacaciones, pero resultó no ser así. Vimos actitudes hacia nosotros como padres, de una manera como ignorándonos, en el tema de que ya los nenes teníamos, el año pasado, cuando comenzamos, un tipo de rutina que era quedarnos con los chicos hasta que más o menos se quedaran más o menos tranquilos, sin llorar», mencionaron respecto al periodo de adaptación.
«Cosa de que acá, en este comienzo de año, no fue tan así. Hicimos un periodo, pero básicamente muy grosero porque era como que ya se quedó 10 minutos, listo, tienen que salir papás, váyanse, y el niño lloraba. En mi caso, mi nene, también yo me quedé un tiempito, pero después, bueno, me tenía que ir porque ya nos sacaban prácticamente».
«La maestra como que no tiene buen trato con los niños, no socorre en el momento por ahí que uno necesita que lo calmen o tratarlo de una manera cariñosa. No hay eso de parte de la profesora titular, no le da la importancia como tiene que ser, no avisa a los padres si los niños tienen que venir a verlos por el tema del cambio de pañal, por el tema de que por ahí está llorando demasiado. Los dejaban llorar hasta mucho tiempo, que a mí me pasó y nunca me avisaron también».

La sala, de 3 años, tiene niños que aún utilizan pañales. «Son los más con pañales, niños sin pañales, pero que también requieren un seguimiento a la hora de pedir ir al baño y demás. Lo que se notó fue como sentir que los niños quedaban solos».
«Siempre solíamos ver a la maestra salir frustrada, esa es mi palabra. Salir frustrada, pidiéndonos cosas que quizás no eran acorde a un niño de 3 años. Que por favor el nene saque su taza de la mochila solo, que aprenda en casa eso porque ‘yo no puedo estar sacando la taza de 27 chicos. No les puedo sacar la campera, que enseñe a la nena a distinguir la campera porque no puedo sacarlo a un nene y fijarme yo qué campera ponerle, qué no».
Los familiares refirieron que también tienen problemas con la perceptora. «Con ella también hay conflicto. La preceptora, bueno, casos de niños llorando mucho tiempo bajo la mesa, pero te digo, es normal que un niño de 3 años llore, pero no 3 horas. Y que digan, ‘¿Qué pinta con este llorando ahí abajo?’. ‘No pinta nada’, le contesta la preceptora. Papás estando ahí adentro que han visto nenes con el pañal inflado, lleno y no son capaces de llamar a la familia. Porque una cosa es que vos llames a la familia y el nene esté así porque la familia no viene. Pero otra cosa es no avisar».
«Sí, el pañal no se cambia, pero no lo dejes sucio 4 horas de actividad a una criatura de 3 años teniendo al papá afuera que lo puedes hacer pasar para que lo cambie. El papá está afuera, y no lo haces pasar para que lo cambie. No lo haces pasar, te la pasás paseando por el jardín. Como preceptor y como docente no abrazás, porque decís que tuviste problema en otro jardín, no querés abrazar a los nenes. No los mimás, no los consentís, no jugás con ellos, no participás. Los nenes lloran toda la mañana, y vos distraída con la preceptora fuera del jardín».
Las familias estuvieron también con la Jefa Distrital, Laura Valla. «Sí, estuvo dos días porque tenía que inspeccionar los malos tratos de estos dos docentes. Malos tratos y abandono. Porque eso es lo que pasó. Muchos papás se fueron de jardín, otros se quedaron. Y en este caso puntual, lo que resolvió Laura Valla es darle licencia a Soledad Sansebang, que es la maestra titular. Ahora ya tienen suplente. Y Verónica Guzzo (la preceptora) va a seguir asistiendo al jardín por el momento porque sigue la investigación».
«La (maestra) titular va a seguir estando. Va a seguir pidiendo licencia y trajeron a una suplente. Que costó un montón porque se van dando de baja. La suplente ingresó ayer a las las 9 y media. Y mientras tanto, los chicos tuvieron clases con la directora. El tema es que no van los chicos. Van de 4 a 5 nenes. Muchos papás, por miedo o no sé, cambiaron a sus hijos de jardín. Otros no lo mandan hasta que no haya una maestra suplente».
«Bueno, pero hoy entró una. Hoy entró una. Y, bueno, el tema de la supervisiónes al Jardín, supuestamente son 5 días. La maestra se presentó, la maestra titular en ese momento. Que tenía que ser investigada por la inspectora, Laura y los psicólogos. Estuvo la inspectora, estuvo la psicopedagoga y no me acuerdo quién más. De los 5 días en donde se hace supuestamente la supervisión y la investigación, la maestra fue solo 2. Y avisó sobre la marcha que no llegaba. O sea, un día nos presentamos todos al jardín y ella avisó 5 minutos antes que no iba. Esos días en que se hacía la investigación y la estaban supervisando la maestra, eran 10 nenes y 10 papás los que íbamos a la escuela a quedarnos al jardincito con los nenes. Y… nada. No sé hasta dónde, o sea, no sé cómo fue la supervisión».
«A lo que queremos llegar es que, bueno, Vero no esté trabajando en el jardín con los nenes, así como se hizo con Soledad, y queremos un cambio en el jardín, que es lógico, llevando criaturas de tres años que ya vienen siendo compañeros de maternal del año pasado, y no hubo ningún problema. No hubo ningún problema».
«Hay muchas irregularidades en el jardín. El jardín sucio. El mate cocido es feo, eso lo hablamos también en la municipalidad. Creo que no tienen el teléfono todavía a disposición en el jardín, también es algo interesante. No tienen internet, no está el teléfono disponible, la higiene…»
«Le roban wifi al colegio de al lado, a la escuela número uno. O sea, si hay una urgencia, una necesidad, te tienen que llamar, no sabemos si se van a poder comunicar o no. Es como que se han encontrado, con todo esto, varias irregularidades dentro del jardín. La directora que no sabe nada, o sea, nunca sabe nada. Entonces es como un mal manejo, es lo que vemos desde afuera, un mal manejo del jardín. Una pena, porque es un jardín muy lindo, es un jardín nuevo a estrenar, creo que todos apostamos, confiamos. Y estamos hablando nuevamente, repito, de nenes de 3 años. Uno no puede llegar a su casa y ver cómo hace o indagar a un nene de 3 años viendo o estando con miedo, porque la verdad es eso».
«La primera reunión que tuvimos como papás, que no fue ni siquiera para sacar a la señorita, en realidad fue en apoyo en ese momento a la señorita. Pidiendo que nosotros la veíamos como muy frustrada, eran 25 o 26 nenes que ya te digo, con pañal la mitad, la otra mitad sin pañal, que se hacían pis más seguido o no. Lo que pedíamos era si tenía alguna maestra auxiliar, alguien que podía ayudarla más allá de la preceptora, que tiene que manejarse, son 4 salas, hay 2 preceptoras, debe manejarse una para dos salas. Entonces, lo que pedíamos era eso. Si se podría tener una maestra auxiliar para darle una mano, porque nosotros notábamos que por ahí era demasiado para ella, en la sala de tantos nenes chiquitos (22 nenes dice acá el acta) nos dijeron que no, porque eso depende de provincia, provincia no está mandando maestros».
La problemática ya está planteada y las familias piden soluciones.