HCD ESCOBAR – En el Predio Floral de Belén de Escobar se dio inicio a un nuevo ciclo del cuerpo deliberativo escobarense. El intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, fue el principal orador de la jornada que comenzó con las palabras de la presidenta del H.C.D., María Laura Guazzaroni y con las del intendente interino, Carlos «Beto» Ramil.
Tras tratar los pedidos de licencia de Roberto Costa y Patricia de la Cruz, asumieron Patricia Froy por Juntos Escobar y Omar Sandra Trancredi por el Frente de Todos. Por ese mismo espacio Verónica Sabena retomó su banca.
Iniciando el acto de apertura María Laura Guazzaroni destacó los avances en el distrito, mencionó el censo nacional que se desarrollará el 18 de mayo, la función de los ediles remarcando que «no olvidaremos que estamos aquí para confrontar la desigualdad y para resolver las asimetrías. No debemos perder de vista que la justicia social es nuestra bandera».
Igualmente destacó que se cumplen 40 años de Malvinas «es una causa que merece ser reinvindicada porque así ponemos en valor otra de nuestras banderas, que es la soberanía».
El origen del Día de la Mujer, el golpe militar del 24 de marzo, el tristemente célebre primer atentado que sufrió nuestro país en la embajada de Israel, los dos años de pandemia y la guerra que se está desarrollando en Ucrania fueron motivos para que la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Escobar pidiera un minuto de silencio por los caídos.

Al tomar la palabra el intendente interino, Carlos «Beto» Ramil señaló que el que está transcurriendo «va a ser un gran año, en el que vamos a poder trabajar en conjunto para poder profundizar este proceso de transformación que ya lleva 6 años, que estoy convencido que es el más importante de la historia de Escobar».
Resaltó las virtudes humanas y políticas de Ariel Sujarchuk en confiar en que su capacidad de trabajo condice con los objetivos que el equipo de gobierno trazó para Escobar.
Así también fue crítico con Mauricio Macri al remarcar que se trató de un gobierno «hostil con Escobar».
Al hablar de la pandemia destacó que fueron momentos en los que hubo «mucho sufrimiento, mucho dolor, que dejó secuelas y aprendizajes», pero que está seguro que «vamos a salir mejores de la pandemia. Tenemos por delante los mejores años».
«Nos sentamos acá por lo que vamos a hacer», dijo Ramil y agregó que el que viene «es el proceso de profundización y transformación de nuestro distrito, y lo vamos hacer desde la participación, de comprender la democracia en un sentido absolutamente real, profundo, empoderar al pueblo, que el pueblo sea protagonista de esa transformación». Con mucha emoción y orgullo, Ramil invitó a Ariel Sujarchuk al escenario para que comparta con todos los presentes los proyectos que el Ejecutivo Municipal tiene planeados para este año.

Anuncios y avances en todas las áreas de gobierno
Ariel Sujarchuk saludó y agradeció la presencia del intendente de Pilar, Federico Achával; a los ediles, a los vuncionarios y a los vecinos que estuvieron presentes en el acto.
También tuvo palabras para el concejal (ahora en uso de licencia) Roberto Costa por el proyecto de su autoría que busca adecuar los circuitos electorales del Partido de Escobar a la distribución geográfica de las localidades y sus habitantes, mencionando que se debatirá y acompañará el mismo.
Felicitó a Patricia de la Cruz por su nombramiento en Anses UDAI Escobar; le dio la bienvenida a Patricia Froy, a Verónica Sabena y especialmente a Sandra Omar Tancredi, quien es la primera concejal trans del partido de Escobar.

Sujarchuk habló del crecimiento del presupuesto de este año que «creció 15 veces» desde que asumió en su primer mandato de gestión. «En este crecimiento tenemos que destacar algo muy importante. No se debe al incremento de tasas, que aumentaron porque aumenta todo pero no acompañó la inflación. Buena parte del éxito del equipo es haber generado muchos recursos que vienen de manos de terceros y esos recursos hicieron posible que tuvieramos mucha más plata para incrementar el presupuesto».
Ariel remarcó el proyecto de ingeniería hídrica para subsanar las inundaciones del arroyo Bedoya que significará un gran alivio a un gran conglomerado de vecinos garinenses que está programado a desarrollarse durantes los próximos años.
También adelantó que este año se va a concretar la conexión con la planta potabilizadora Juan Manuel de Rosas que significará que miles de vecinos puedan contar con agua corriente y cloacas.
Con relación al presupuesto participativo con que cuentan las UGC, afirmó que habrá 232 millones de pesos y que cada una de las 26 UGC contará con 5 millones de pesos para que los vecinos decidan cómo y qué necesiten desarrollar en cada una de sus comunidades.
Sujarchuk adelantó que este año se instalarán 15 mil luces LED nuevas, lo que hace un total de 40.000 instaladas en el distrito.
Respecto al gran problema que significa la vivienda, el intendente en uso de licencia afirmó que será una prioridad en la gestión anunciando que habrá 260 casas que serán sorteadas entre vecinos que quieran acceder a su primera vivienda. Además, se relanzará «el programa escobarense para la vivienda, mejorar y ampliar sus casas».
En Escobar tenemos un «esqueleto, el monumento a la estafa que es Floreal del Sol», adelantando que se va a itervenir en la causa para recuperar el edificio, resarcir a los damnificados, e intervenir para que el mismo sea puesto a disposición de la comunidad.
Relacionado a la seguridad, anunció que se instalarán «2.000 cámaras este año». Se ampliará en la instalación de alarmas vecinales, se invertirá en la compra de móviles de seguridad, se pondrán más ‘paradas seguras’ y una posta de seguridad en el barrio La Madrugada de Garín. También remarcó la aplicación municipal «Ojos y Oídos en Alerta», la cual brinda «soluciones rápidas» a hechos de inseguridad.
Tal como ya habíamos adelantado en el Diario de Escobar, Ariel Sujarchuk confirmó la construcción de la UDP de Ingeniero Maschwitz, que contará con guardias permanentes, 12 camas de internación y consultorios distribuidos en 1.300 metros cuadrados.
Por otra parte, se licitará la compra de 6 ambulancias nuevas, se invertirá en la puesta en valor de salas periféricas y un convenio para asistir a la Cooperadora del Hospital Erill.
La educación también fue un tema en el que la Municipalidad invertirá. Sujarchuk confirmó que la Escuela Fuentealba «el mes que viene se inaugura en el barrio La Madrugada de Garín».
«Vamos a construir 4 nuevos jardines de infantes en el barrio Obejero, en el Cri-Cri, en Belén y en Matheu» que significarán 660 vacantes más. «Vamos a poner en valor cuatro CDI y vamos a construir 3 más» que incrementará un 57% la matricula.
Destacó al colegio preuniversitario Cereijo, mencionó la construcción de una nueva Escuela Técnica. «Escobar tiene el privilegio de ser uno que reciba una Escuela Técnica», de las anunciadas por el presidente Fernández.
Destacó la tarea de los clubes de barrio, a quienes ampliará los fondos municipales. Se construirá en savio la primera pileta cubierta del partido de Escobar y dos nuevos microestadios.
El intendente en uso de licencia también mencionó el cuidado del medio ambiente, la construcción de biocorredores y pidió el compromiso de todos para proteger la flora y fauna autóctona.
En cuanto a lo político, «quiero pedirles en el marco en el cual vivimos, gestionamos, gobernamos y legislamos, tratar de ser buenos capitanes de tormenta y tratar de llegar a buen puerto. Tenemos que ser ejemplo».
“Seamos un modelo de gestión y convivencia política: construyamos con orgullo una ciudadanía que nos permita crecer en armonía, con inclusión y de manera sostenible”, finalizó Sujarchuk.
