13.7 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025
More

    Puntapié inicial para el sistema de bicicletas públicas en el distrito

    Mas Leídos

    Con el lanzamiento del programa «Las Bicis», que por el momento se encuentra en etapa experimental, Escobar se convierte en el primer municipio bonaerense en implementar este sistema. Se habilitaron cuatro estaciones en Ingeniero Maschwitz con diez bicicletas.

    En una jornada recreativa y deportiva en la Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, el intendente Ariel Sujarchuk inauguró el programa “Las Bicis”, una iniciativa que busca promover el transporte sustentable en el distrito.

    Para celebrar, la Municipalidad de Escobar organizó una gran bicicleteada familiar desde el parque hasta el Polo de Educación Superior (PES), ida y vuelta; clases abiertas de spinning y funcional, se instalaron stands para que los vecinos puedan reparar sus bicicletas y comprar accesorios, y se sortearon dos bicicletas en beneficio del programa Escobar Hambre Cero.

    En diálogo con grupoeldiario.com, el intendente de Escobar destacó la inauguración de este sistema por ser único en la provincia de Buenos Aires: “Somos el primer municipio en implementarlo. Esta gran novedad nos llena de orgullo y satisfacción porque permite hacer un avance sustancial en la movilidad del distrito, interpretar las necesidades de nuestros vecinos, llevar a cabo un proyecto que tuvo todo un proceso que vale la pena describir. Todo comenzó con un vecino que yo no conocía, Matías, que un día se acercó y me dijo que estaría bueno traer un programa de bicicletas. Analizamos los sistemas de CABA, Rosario, vimos otros sistemas en el mundo y finalmente llegamos a este lugar”. Ariel Sujarchuk estuvo acompañado en la inauguración por la diputada nacional Laura Russo y la titular de la Agencia Municipal de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, Verónica Sabena.

    En esta primera, instancia experimental, se habilitaron cuatro estaciones en Ingeniero Maschwitz, con diez bicicletas, cámaras e iluminación para su monitoreo. La mismas se ubican en el Parque Papa Francisco, la Granja Don Benito, el PES y el Recreo Puente La Arenera. Mientras dure esta etapa, las estaciones funcionarán los viernes, sábados y domingos de 10 a 17 horas, en forma gratuita.

    Para mediados de septiembre se lanzará el sistema completo que contará con 200 bicicletas y 35 estaciones habilitadas en las localidades de Garín, Belén de Escobar y otros puntos de Ingeniero Maschwitz.

    El sistema funcionará a través de una aplicación en el celular de los usuarios, que podrán desbloquear las bicicletas con un código QR para iniciar su viaje con una duración máxima de una hora y diez minutos extras. Además, las mismas cuentan con paneles solares que recargan las baterías y garantizan una movilidad sustentable y ecológica.

    “Las bicicletas tienen un GPS que las hace anti robo. Esto significa que podemos monitorear dónde está cada una y que nadie se las lleve donde no corresponde. Si desaparecieran o tuvieran un accidente, con el GPS podemos acudir rápidamente con emergencias médicas o Defensa Civil. Seguimos implementando todos estos nuevos sistemas que hacen a la movilidad en el espacio público, brindando una solución a los problemas de tránsito, porque tenemos que empezar a ocuparnos de la necesidad de cuidar el medio ambiente, de un desarrollo sustentable, de un ecoturismo… esta es una herramienta más para promocionarlo”, continuó Sujarchuk, y concluyó mencionando que “cuando hacemos estos cambios tenemos que ir avanzando por etapas, vamos a ir haciendo ajustes. Esta misma experiencia se va a replicar en tres localidades, y después paulatinamente en más”.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas