Se desarrolla en el Concejo Deliberante de Escobar, y tiene como fin generar conciencia democrática en los más jóvenes del distrito, para que puedan reconocer y ejercer plenamente sus derechos. De la primera jornada del programa participaron un total de 23 alumnos del Instituto José Manuel de Estrada de Garín, quienes plantearon propuestas y proyectos elaborados por ellos mismos.
«Es muy admirable que el Concejo haya vuelto a abrir las puertas de la casa del pueblo, porque es trascendente el simbolismo que tiene para estos chicos y chicas poder sentarse en la banca de un representante de la comunidad. Es hora de que le demos la mayor participación posible a todos los actores sociales y que trabajemos con los más jóvenes para que puedan expresarse libremente y así construir ideas superadoras e integradoras», expresó Sujarchuk, quien estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos, y por la defensora del Pueblo, Rocío Fernández.
El proyecto impulsado por la Defensoría del pueblo de Escobar, se realizará durante todos los martes hasta noviembre, del que también participarán representantes de los colegios Quest School (Belén), Santo Tomás (Belén), ECE San Pablo (Maquinista Savio), Instituto Juan Ramón Jiménez (Garín), San Lucas (Loma Verde), Carlos Maschwitz, San Francisco de Asís (Ingeniero Maschwitz) y el Instituto Belén.
Asimismo, Rocío Fernández indicó sentirse muy contenta y agradecida por la presencia de los estudiantes, el acompañamiento de los docentes «que han trabajado y se han esforzado. Este es el momento de demostrar todo el trabajo que venimos haciendo durante todo este año y demostrar que lo veniamos conversando y ahora son ustedes los que tienen la posibilidad de representar a las personas que los han acompañado y los eligieron para ocupar este lugar. Es representativo, no sólo sentarnos a ocupar un cargo por nosotros mismos, sino para ponerle voz a todos sus compañeros«, expresó.
Por otro lado, Pablo Ramos también mandó un mensaje a los presentes y demostró el interés por el proyecto enviado por los alumnos. «El proyecto hablaba de empoderarse y estamos muy contento que puedan tener voz, que cuenten lo que piensan, lo que sienten y es memomentos de escucharlos. No tenemos dudas que el presente de Escobar es muy prometedor», sentenció.