27.6 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
More

    Procesión por el día de la Virgen de la Medalla Milagrosa

    Mas Leídos

    BELÉN DE ESCOBAR – Como cada 27 de noviembre, los fieles católicos celebran el día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, advocación mariana originaria de Francia, cuya devoción se ha extendido por todo el mundo.

    La Medalla Milagrosa es un símbolo de devoción y amor reconocido por la Iglesia Católica, apoyo para aquellos que buscan la gracia, para aquellos que enfrentan un momento particularmente difícil en sus vidas o, simplemente, para aquellos que desean recordar cada día que no están solos, que tienen una Madre infinitamente buena y amorosa que los apoya y los soporta.

    Las apariciones de María, en particular, son consideradas por la Iglesia como intervenciones de una Madre amorosa hacia sus hijos, un gesto de misericordia y afecto por parte de quien, tan cerca de Dios, no olvida a todos los que viven las preocupaciones de la vida terrenal, demasiado frágiles, demasiado débiles para poder hacer frente a los problemas, a las desgracias, a las interminables pruebas que la vida les presenta. Así, de vez en cuando, María desciende para recordar a quienes creen y confían en ella, su compromiso, su voluntad de ayudar a los hombres y mujeres en su viaje diario, de apoyarlos, defendiendo siempre y en todo caso su causa ante los ojos del Padre.

    Así fue para la Virgen de la Medalla Milagrosa, que el 27 de noviembre de 1830 apareció a Santa Catalina Labouré, una joven novicia en el convento de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl en la rue du Bac n. 140, París.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas