12.9 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025
More

    Primera convocatoria por los caballos en Escobar

    Mas Leídos

    A partir de las 17.00 realizarán una pequeña capacitación en Maschwitz, destinada a quienes estén interesados en iniciarse en el rescate de equinos, destacando que “lo que a un perro lo salva, a un caballo lo mata”.

    El Centro Ecológico “Salvemos la Tierra” es una ONG de protección animal con domicilio legal en la localidad de Moreno, tramitando en la actualidad el reconocimiento municipal dentro del Partido de Escobar, en donde desde hace ya varios años que realizan intervenciones por distintas causas en favor de los que no pueden defenderse. Se encuentra conformada por distintos grupos de voluntarios especializados en animales domésticos (perros y gatos), fauna autóctona, animales exóticos, medio ambiente y Terapias Asistidas Con Animales Recuperados (TACAR).

    Al respecto, el encuentro venidero será específicamente de Voluntarios por los Caballos (VPC), que actualmente cuenta con unos 50 miembros. Gabriela, la referente, dialogó con este matutino e invitó a toda la comunidad a participar de la primera convocatoria que se realizará en el distrito.

    La idea es llevar adelante una pequeña capacitación mediante la cual se logren dar a conocer distintos conceptos elementales a la hora de enfrentar el rescate de un equino.

    “Nos llegan permanentemente consultas por los caballos y vemos a veces que la intención es buena, pero no es lo mismo que un perro, es todo muy distinto. Lo que a un perro lo salva caballo lo mata. Vamos a estar abordando, por ejemplo, qué se le da de comer a un animal colapsado, porque se ponen creativos y el caballo es muy delicado. Un simple cólico puede ser algo potencialmente mortal”, explicó.

    “Lo que les vamos a contar es lo más básico, lo que hay que evaluar y transmitirle al veterinario hasta que llega al lugar en donde se encuentra el caballo. Porque a un perro o a un gato lo levantás y lo subís al auto, pero en el caso del caballo el veterinario tiene que ser un especialista y tiene que ir hasta el lugar”, continuó Gabriela.

    La charla incluirá además protocolos de seguridad para el voluntario, protocolos de manejo para el animal y conceptos legales para judicializar casos de maltrato. “La gente tiene la fantasía de que hay que ser parte de una ONG o institución para poder denunciar, pero la realidad es que puede hacerlo cualquier ciudadano mayor de edad que insista lo suficiente, que sepa cómo manejarse en comisarías y dependencias que deberían estar al tanto de cómo es esta circunstancia, pero que desconocen este tipo de procedimientos en la práctica”.

    Por estos motivos es que la charla incluirá también los pasos a seguir para cumplir con el protocolo de denuncias y con el protocolo de atención primaria: “La hace el voluntario cuando se acerca al animal colapsado y se queda hasta que llega el veterinario. Ocurre que a veces, en estos casos, dos o tres horas mal manejadas pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte”, finalizó.

    La cita es el próximo viernes 22 de febrero a partir de las 17.00 en Ingeniero Maschwitz. Pueden anotarse por WhatsApp al (011)50642349 o escribiendo a voluntariosporloscaballos@gmail.com.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas