Días atrás se desarrolló la primera de las tres fechas del Torneo Anual de Li.No.BA. (Liga del Norte de Buenos Aires), que nuclea a patinadores artísticos pero tiene intenciones de integrar también a la rama del patín carrera.
El encuentro tuvo lugar en el CASVA, Club Atlético y Social de Villa Adelina, con jueces de la Unión de Entrenadores de Patín (UEP), desde las 8.00 hasta las 20.00 del pasado domingo 12 de mayo.
De esta primera fecha formaron parte deportistas locales y también de la región que pertenecen a la liga, dentro de la cual estarán compitiendo también durante todo el año. Ellos son el Club Social y Deportivo Garín, a cargo de su entrenadora Janet Maidana; Club Arenal de Ingeniero Maschwitz a cargo de Nicolás Rodríguez; Club Artesanos del Dique San Fernando con Irene Vega; Club Isleños Independientes de Villa Paranacito, grupo de patín “Somos Río”, con Laura Betz; y los clubes Defensores de Belgrano y Juventud Unida de Villa Rosa, ambos a cargo del entrenador Alejandro Palacios.
En contacto con grupoeldiario.com, Palacios explicó que “la intención en la creación de esta liga es facilitar el traslado a todos los patinadores de la zona. Siempre nos invitaban a torneos en zona sur, y viajar desde Escobar o desde Pilar se hace eterno, más hoy en día, con la situación económica como está. Por eso, y como sugerencia de algunos papás, se creó esta liga con la necesidad fundamental de acortar los tiempos y las distancias entre su lugar de residencia y el lugar donde van a competir sus hijos”.
Cabe señalar que los dos torneos restantes tendrán lugar en Escobar, más precisamente en las instalaciones del Polideportivo Luis Monti de Belén, que además será sede de dos fechas de torneos amistosos. El próximo de ellos será el 23 de junio: la Copa Pablo Piñeiro, 2ª Edición, con la participación de los clubes de Li.No.BA e invitados como Patines Juveniles de la Escuela Municipal de Escobar, River Plate y Béccar, entre otros.
“Mi intención también es ampliar, y que la liga de patinaje sea no solo de la rama artística, sino también incorporar la rama de carrera”, aportó el entrenador, destacando también que la misma va a tener sede en Escobar durante todas las fechas que restan del torneo, hasta el mes de septiembre, teniendo como protagonista al Polideportivo Luis Monti.
“Quiero llegar con mis alumnos al mundial”
En lo referente a sus clases de patín artístico, Alejandro Palacios también reafirmó sus intenciones de “llegar con mis alumnos a lo máximo, que es el mundial”.
“Yo trabajo para todos mis alumnos, así lleguen o no, es cuestión de intentarlo al menos. Sin embargo, hay dos deportistas que son muy claves, por el entrenamiento, por las habilidades, y porque pudieron llegar a donde otros no llegaron”, comentó además, refiriéndose al campeón Emir Herrera y también a un chico de 9 años, Lautaro Cáceres, quien debutará en su primer torneo nacional este año en Buenos Aires, en el mes de agosto, en la Divisional A, en la categoría Nacional TOT. “Debuta ya directamente en la divisional más alta”, destacó.
“Estos dos chicos, en lo personal, creo que van a llegar a cumplir las expectativas que yo tengo como técnico para todos mis alumnos”, finalizó.