25.8 C
Buenos Aires
martes, marzo 18, 2025
More

    Primer auxiliar trans designado en nuestro distrito

    Mas Leídos

    Con gran alegría y orgullo, celebramos un hito fundamental en la lucha por la igualdad de oportunidades y la inclusión en nuestro distrito. Gracias a la Resolución 293/18 del DGCyE, que establece un listado de personas travestis, transexuales y transgénero puedan ocupar cargos de auxiliares de educación, nuestro distrito logró un avance significativo hacia la igualdad laboral.

    En este sentido, nos complace anunciar que Noah ha sido designado como auxiliar de educación, garantizando su derecho laboral y rompiendo barreras que históricamente han obstaculizado el acceso a oportunidades laborales para personas trans.

    Este logro es el resultado del trabajo conjunto y comprometido entre la comunidad, las autoridades, los gremios y las organizaciones que luchan por los derechos de los trabajadores. La designación de Noah es un ejemplo concreto de cómo la colaboración y la determinación pueden llevar a cambios positivos y duraderos.

    La inclusión y la igualdad de oportunidades son valores fundamentales en nuestra sociedad, y es nuestro deber trabajar juntos para garantizar que todos tengan acceso a las mismas oportunidades, sin importar su identidad de género o expresión.

    Por dichos motivos, desde la redacción de El Diario de Escobar, felicitamos a Noah por su nuevo cargo y agradecemos a todos los que han hecho posible este avance hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa. Seguiremos trabajando juntos para informar un futuro más justo y equitativo para todos.

    Por último, es necesario destacar que no en todos los distritos se trabaja de la misma manera, ya que en la localidad lindera de Pilar ha contado con antecedentes adversos al actualmente informado.

    Casos de discriminación

    Dos mujeres trans de Pilar denunciaron que fueron discriminadas en el Centro de Atención Primaria de Derqui y en el Hospital Juan C. Sanguinetti.
    En 2022, Quimey Ramos, Nina Pizzi solicitaron intervenciones quirúrgicas amparadas en la Ley de Identidad de Género, pero sus prepagas les negaron los tratamientos.
    Además, una mujer trans murió en una cárcel Argentina por falta de atención médica.

    Temor a la discriminación

    Un estudio de Fundación Huésped y la Asociación de Travestis, Transexuales y reveló que 7 de cada 10 personas trans masculinas y no binaries dejaron de realizar consultas médicas sobre salud sexual y reproductiva «por temor a experimentar discriminación, rechazo o estigma».

    Desafíos para la salud de las personas trans

    • Las personas trans son el grupo más afectado por la epidemia de VIH en Argentina.
    • Las personas trans pueden sufrir problemas de salud mental como depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas