En el distrito vecino de Malvinas Argentinas, Ariel Sujarchuk y los intendentes del resto de los partidos que conforman el consorcio de municipios Región Norte 2, participó del lanzamiento del programa Residencias Cuidadas, junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich.
El programa Residencias Cuidadas busca fortalecer el sistema sanitario de la región y acompañar a los jubilados con atención y recursos de calidad en esta situación de pandemia. Con una inversión de más de $400 millones anuales, estos fondos serán destinados a diferentes prestaciones médicas y psicosociales, a la formación de equipos técnicos capaces de abordar posibles brotes y al monitoreo constante de geriátricos e instituciones de alojamiento.
“En nombre de los vecinos, queremos transmitir un profundo agradecimiento a nuestro presidente por contemplar la salud como un derecho. Los adultos mayores representan la población más vulnerable frente a la pandemia y por eso debemos cuidarlos con muchísima atención”, expresó Sujarchuk.Del acto de presentación, participaron los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Federico Achával (Pilar), Julio Zamora (Tigre), Sebastián Abella (Campana), Juan Andreotti (San Fernando) y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz).
Cabe destacar que, durante los primeros días de marzo, ante el avance de la pandemia mundial de COVID-19 PAMI implementó distintas medidas destinadas a cuidar la vida de las personas afiliadas que habitan en las residencias de larga estadía.Creó el Comité de Contingencia para el Tratamiento de Coronavirus, conformado por expertos, por medio del cual se activaron medidas sanitarias estrictas en las 5 residencias de larga estadía propias y las 563 privadas con las que PAMI tiene convenio. Su misión es supervisar el trabajo de los equipos médicos y psicosociales en dichos establecimientos.
El 7 de marzo PAMI envió a todas las residencias de larga estadía, donde viven personas mayores afiliadas al Instituto, protocolos sanitarios (restringir las visitas para prevenir contagios, higienización de los paquetes, prevención, cuidado y contención del personal, entre otros) que fueron elaborados acorde a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación para cuidar la salud y preservar la vida de las personas afiliadas. Dichos protocolos fueron respondidos con una declaración jurada que garantiza su cumplimiento.
“El trabajo conjunto que venimos realizando en el marco de Región Norte 2 ha dado resultados muy positivos, pero eso no significa que nos podamos relajar. Para superar esta pandemia, es fundamental que sigamos profundizando todas las medidas, en especial cuidando a los adultos mayores, suministrándoles sus medicamentos, dándoles asistencia económica y estando a disposición para cumplir con todas sus necesidades”, concluyó Sujarchuk.