13.5 C
Buenos Aires
sábado, julio 19, 2025
More

    Preocupación por la presencia de alacranes venenosos en un barrio de Pilar

    Mas Leídos

    Vecinos del barrio Morelli se encuentran en alerta por la presencia de alacranes. Apuntan a una maderera de la zona. Desde Zoonosis les confirmaron que se trata de ejemplares venenosos.

    KILÓMETRO 55 – Vecinos del barrio Morelli de Pilar se encuentran en alerta por la presencia de alacranes en sus domicilios. El hallazgo más reciente tuvo lugar esta semana y desde Zoonosis confirmaron que se trata de ejemplares venenosos. Apuntan a una maderera de la zona.

    Fue el pasado martes poco antes del inicio de la tormenta que tuvo lugar durante la noche, cuando una vecina de la calle Bataglia y El Rincón salió al parque de su propiedad para entrar a su perro y observó la presencia de un escorpión que le llamó la atención.

    Con cuidado, decidió encerrarlo en un frasco de vidrio y al día siguiente se dirigió a Zoonosis para determinar de qué especie se trataba. En dicha oficina le confirmaron, por sus características, que se trataba de un ejemplar venenoso: «nos dijeron que es venenoso porque tiene tres rayas, es de color claro y las pinzas son finas», afirmó la mujer que lamentó que el insecto arribara muerto a la dependencia, motivo por el que no pudieron extraerle el veneno para determinar qué tipo de antídoto debe aplicarse ante una eventual picadura.

    Frente a esa situación, de acuerdo con su relato, la recomendación de Zoonosis fue difundir entre los vecinos información útil acerca de cómo actuar ante la presencia de alacranes venenosos y fumigar las viviendas con un veneno específico.

    Al difundir lo ocurrido, la mujer se encontró con otros casos similares. «Una vecina dijo que vio dos o tres en su casa y en su momento los pisó, no sabía que eran peligrosos y ahora está muy preocupada», señaló.

    Las sospechas de los habitantes de la zona apuntan a una maderera ubicada en el kilómetro 55, a 200 metros de los domicilios donde fueron hallados los alacranes.

    Y el principal temor radica en que dicho comercio está ubicado enfrente de un jardín de infantes. «Nos dijeron que los chicos y los adultos mayores serían los más perjudicados con una picadura».

    En caso de hallar un ejemplar en su domicilio, es conveniente capturarlo con mucho cuidad y trasladarlo a la sede de Zoonosis para su evaluación, siempre tomando las precauciones necesarias y sin exponerse a eventuales picaduras.

    ¿Qué hacer en caso de picaduras?

    En el material difundido por Zoonosis sobre las consideraciones a tener en cuenta frente a la presencia de alacranes, explicaron ante una picadura se debe aplicar hielo y recurrir de inmediato a la consulta médica, tratando de llevar el ejemplar que ha picado, para su identificación.

    Síntomas

    Dolor, hinchazón leve, sensación de adormecimiento y anestesia alrededor de la picadura. Palidez, náuseas y vómitos, respiración agitada e hipotermia.

    En casos graves, irregularidad en el ritmo cardíaco, convulsiones, tensión baja y complicaciones respiratorias.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas