DURANTE LA CUARENTENA
Ante la evidente reducción de los controles viales a los ingresos a las distintas localidades del distrito, en las últimas semanas, creció la preocupación de la ciudadanía que observa un incremento significativo en la circulación vial.
Este tema fue específicamente tratado en la última conferencia que otorgara el Jefe Comunal en el Teatro Seminari, donde explicó:
“El tema de los controles es una coordinación que hay con Provincia y Nación. Las medidas tienen sentido cuando son colectivas. No sirve restringir solo acá. Sobre todo, en el conurbano que es un sinfín de continuidad urbana, más allá de que cambie en nombre del distrito. Esto responde a estas situaciones y seguramente va a volver a cambiar. Incluso en el anterior anuncio del presidente habíamos recibido la instrucción de mantener un control durante días y así lo hicimos… Estos controles, además de la labor de los agentes de tránsito, tienen que estar coordinados con la policía. Es una instrucción que decide el Ministerio de Seguridad con la policía y después articula con cada municipio en cuanto a los lugares y la forma, interceptación de vehículos y demás. Estos controles tienen una parte netamente Municipal y otra que es Provincial o Federal. Aquí, actuamos con las fuerzas federales presentes, que en el partido de Escobar es Prefectura”.
Sujarchuk reconoció que en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio hay una Estado que también esta resentido, en cuanto a su capacidad de empleados.
“Primero que hay una parte que es población de riesgo, así que no está. Otros están en teletrabajos, justamente por esta parte de la sociedad. Por ejemplo: un solo hijo con una madre muy grande y una enfermedad compleja, por lo cual tampoco puede ir a trabajar y quizás volver y contagiar a su ser querido. También el personal que está en la calle está más expuesto al contagio, por lo que tuvimos que hacer una reorganización por turnos, cosa que, si hay contagio, no se contagie a todos. Están divididos en grupos. En un caso por horarios, en otros por zonas y algunos por las dos variables para poder sostener los servicios – explicó el intendente y amplió: “Cuando debemos abordar un barrio tenemos que llevar un montón de dispositivos y elegir hacia dónde ir destinando los recursos. Después cuando la cuarentena se va desagregando, el conjunto de intendentes con el Gobernador también entendimos que si se va a una cuarentena administrada ya no tienen sentido las mismas medidas que antes”.
En cuanto a los distintos criterios que se están visualizando entre Provincia y Ciudad Autónoma, al momento de permitir la circulación de ingreso y egreso de vehículos, Sujarchuk señaló: “En cuanto a los accesos a Buenos Aires Ciudad distrito, a Provincia distrito, es cierto que hay distintos criterios. Ahí es donde está el control más fuerte hoy. Y el otro lugar donde existen más controles, como todos saben, es el del transporte público, donde solo puede viajar personal exceptuado”.