29.7 C
Buenos Aires
miércoles, enero 15, 2025
More

    Positivo balance de lo logrado en la S.F.D. y C. Villa Vallier

    Mas Leídos

    ESCOBAR – El jueves por la noche, la Comisión directiva y socios del S.F.D. y C. Villa Vallier se reunieron para brindar por el año que se fue y por el que ya comenzó, realizando un balance de todos los logros obtenidos.

    En ese contexto, dialogamos con el Dr. Cristian Rondinella, presidente de la Sociedad de Fomento, quien rodeado de sus colaboradoras cercanas manifestó: «la historia viva de Vallier nos está acompañando: Norma, que está desde antes que esté la Fomento acá funcionando, desde que era chiquitita que está acá; Nelly, nuestra nueva adquisición, es nuestra profesora de yoga y se va a sumar como secretaria; y Nancy, nuestra tesorera histórica desde la recuperación. Ella militó muy fuerte lo que fue la recuperación, al igual que Norma, y desde ese momento que pudimos recuperar es nuestra tesorera activa, firme, y quien maneja todas nuestras cuentas en la institución», anunció Rondinella.

    Consultado respecto a si hacen bailes en la sede, Rondinella afirmó que «hacemos bailes, pero no lo que era antes. Hacemos bailes por afinidad: fútbol tiene su pequeña fiesta, kung-fu tiene su pequeña fiesta. Tenemos como 20 actividades y cada una hace su pequeño evento y esas bailantas creo que no vuelvan como eran antes porque pertenecen a un período obscuro de Vallier. No se si están dadas las condiciones para que vuelvan«.

    En la Sociedad de Fomento de Villa Vallier ya hubo ampliaciones en el primer piso. «Cuando recuperamos esto estaba todo derruido, el agua pasaba por la losa. La única forma que tuvimos de recuperar esto es hacer un salón nuevo para impermeabilizar, esperar un par de años a que seque la losa y recién ahora pudimos pintar el saloncito de adelante, pintar el frente y este año, gracias al apoyo del Municipio y la gestión de Ariel (Sujarchuk) pudimos arreglar los 9 baños, pintar el salón grande, cambiar las alfombras de fútbol, pudimos hacer muchas actividades así que fue un año muy positivo para todos nosotros», destacó Rondinella.

    «Yo estoy muy contenta. Vengo cada tanto, veo y vengo más que nada a felicitarlos porque el progreso que hay. Estoy muy contenta y muy conforme», afirmó Norma.

    Por su parte Nelly destacó que «no tengo palabras, porque me abrieron las puertas y conocí un grupo distinto. Hay mucho compañerismo, mucha unión y todos con el mismo objetivo».

    «Es muy satisfactorio desde que nosotros empezamos con la recuperación del espacio y ver lo que era y en el estado que estaba y que no había ningún tipo de actividad, ver hoy toda la actividad que tenemos y con la cantidad de alumnos que tenemos, porque tenemos crecimiento en danzas, en patinaje, en fútbol, con adultos mayores. Tenemos convenios con el CEF y con la escuela primaria para adultos y tener egresados, es una gran satisfacción», destacó Nancy.

    Respecto a los objetivos para 2024, Rondinella aseveró que «la idea es poder sostenerlo organizado, poder seguir brindando actividades gratuitas muchas y otras a bajo costo para los vecinos, para los asociados. Poder sostener la parte de educación, que es lo que más nos llena de orgullo. Todas esas actividades son logros de acá, así que más que contento y orgulloso de todo lo que estamos haciendo. Esperamos poder sostener todo esto el año que viene y poder brindar más actividades y más beneficios para los vecinos, los socios y a la gente que se acerque a la Fomento de Vallier».

    Quienes quieran acercarse y conocer más respecto a esta histórica entidad «pueden venir acá cualquier día, especialmente a la tarde que es cuando estamos. También nos pueden escribir a vallierfomento@gmail.com o al Facebook o al Instagram Sociedad de Fomento de Villa Vallier».

    «Una de las satisfacciones más grandes de mi vida fue poder hacer el último desalojo, una tarea mía personal que me llena de orgullo. Fue el evento cúlmine que permitió la recuperación absoluta de esto y poder abrir la puerta a socios y vecinos que hacía más de 20 años que no podían entrar al primer piso, que no conocían. Fue algo que me emocionó sobre manera», cerró el Dr. Rondinella.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas