14.8 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 24, 2023

Por VGM Enrique Oscar Aguilar

Mas Leídos

Relato del Veterano de Guerra de Malvinas, Néstor Osvaldo Gómez – Parte III

En ese lugar retiraron todas las ametralladoras para limpieza y estaba el soldado Poltronieri, echando por tierra, el mito de que se quedó casi quince horas combatiendo para cubrir el repliegue de todos nosotros.
Mucho frio, agua nieve golpeaba nuestros rostros lastimándonos por el fuerte viento, allí no comimos, no teníamos posiciones ni relevos, ni abrigo y permanecimos soportando las inclemencias del clima, esperando el pan que habían prometido traer desde el pueblo, cosa que nunca ocurrió. Estuvimos soportando un intenso bombardeo de barcos y artillería enemiga hasta que aproximadamente a las veintitrés horas del día trece donde recibiríamos la orden de ir apoyar a la compañía Nácar del BIM 5 (Batallón de Infantería de Marina número cinco).

13 de junio

Mucho frío, agua nieve, la incertidumbre, un poco antes de las veintitrés llaman a los jefes de sección al puesto de comando de la compañía B, al rato vuelve el subteniente y nos reúne, en ese momento en la base de Tumbledown mirando hacia la Bahía de Puerto Argentino desde donde se veían las luces del pueblo y el buque hospital de la Armada Argentina A.R.A Bahía Paraíso “Esa era la salvación” Hacia arriba del monte el infierno tan temido, justo eso nos ordenan que tiremos todo lo que haga ruido, porque iríamos a combatir, como por ejemplo la bolsa de rancho (Llevábamos dos días sin comer, desde antes del combate del Monte dos hermanas)

La orden fue “Seguirme” y allá fuimos, nos vino a buscar un Guardiamarina (Primer grado de oficiales de la Armada Argentina) de apellido Aquino, porque no conocíamos el lugar. Tardamos mucho en llegar por el rigor de las bengalas, morteros y cañoneo de los barcos ingleses. Cuando llegamos había un silencio total, no había combate, nos encontramos con lo que había quedado de la compañía Nácar, formada entre otros por integrantes del Batallón de Ingenieros Anfibios de la Armada Argentina e Infantes de Marina (No más de cinco o seis soldados) El Guardiamarina De Marco y un tal Vélez (Creo que era soldado) Y allí se desató el infierno total, luego de arrojar unas granadas y un PDF desde una altura donde se pudo apreciar a los inglese y escoceses haciendo relevo luego de haber combatido con parte de BIM 5 (Batallón de Infantería de Marina número cinco) Ya a la madrugada del catorce era imposible de describir la cantidad de disparos trazantes, morteros y misiles Milán. En fin, era el centro del infierno, con el paso del tiempo empiezan a doblegarnos.

Continúa…

Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas