Después de más de 48 horas de intensa búsqueda, Luis Ramírez, un vecino de 72 años del barrio Villa Verde en Pilar, fue encontrado con vida este martes por la tarde en una tosquera ubicada en la zona rural de Luján. El hallazgo fue posible gracias a la intervención de un dron de la División VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) de la Secretaría de Seguridad, que permitió localizar al hombre tras rastrear una amplia zona con información recolectada por cámaras de monitoreo urbano.
La desaparición de Ramírez, quien padece Alzheimer, fue reportada el pasado domingo 11 de mayo, alrededor de las 11 de la mañana, por su hija. Preocupada por su estado de salud y la falta de contacto, se comunicó con la línea de emergencias 109, activando de inmediato el protocolo de búsqueda de personas.
Desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), se comenzó con el relevamiento de imágenes de las cámaras de seguridad del municipio. Gracias a ese trabajo, se logró reconstruir parte del recorrido de Ramírez, quien fue visto desplazándose por la Ruta 34 en dirección a la Ruta 6 a bordo de su bicicleta negra y verde, vistiendo un buzo bordó con franjas azul y blancas, pantalón de vestir azul y alpargatas.
Ante la posibilidad de que hubiera salido del partido de Pilar, se solicitó colaboración al centro de monitoreo de la Municipalidad de Luján, lo que permitió ampliar el área de búsqueda hacia la zona rural, específicamente cerca de la calle 195.
Fue entonces cuando se dispuso el despliegue de un dron de la Secretaría de Seguridad, operado por personal especializado. Gracias a la vista aérea que ofrece este tipo de tecnología, se logró localizar la bicicleta en la que se movilizaba el hombre, abandonada en un campo a unos diez kilómetros de la Ruta 34. Esta pista resultó clave: a tan solo un kilómetro del lugar, en una zona de difícil acceso junto a una tosquera, los operadores detectaron la presencia de una persona sentada y visiblemente desorientada.
Luis Ramírez fue hallado consciente, aunque deshidratado y confundido por su condición médica. Fue asistido de inmediato por efectivos de la Comisaría Pilar 1°, trasladado en un móvil policial hasta un punto seguro, y luego derivado por una ambulancia del SAME al hospital Sanguinetti, donde permanece bajo observación.

Este caso resalta no solo la importancia de la tecnología en situaciones de emergencia, sino también la coordinación efectiva entre distintas jurisdicciones y áreas del Estado. La intervención rápida del COM, la articulación con Luján, y el accionar conjunto de las fuerzas policiales y de salud, fueron determinantes para salvar la vida de una persona en situación de vulnerabilidad.
Fuentes municipales destacaron que el uso de drones en tareas de búsqueda y rescate se ha incrementado en los últimos años, permitiendo una cobertura más ágil y precisa de zonas amplias o de difícil acceso. “Este resultado reafirma nuestro compromiso con la inversión en tecnología al servicio de la seguridad y la protección de los ciudadanos”, señalaron desde la Secretaría de Seguridad de Pilar.