29.7 C
Buenos Aires
miércoles, enero 15, 2025
More

    Pettovello suspendió más de 4500 planes Potenciar Trabajo por incompatibilidades

    Mas Leídos

    MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO – El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, informó que se suspendió el pago a 4.588 titulares del programa «Potenciar trabajo» por supuestas incompatibilidades.

    La investigación, llevada a cabo por el fiscal Guillermo Marijuan, arrojó que «luego del entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y de la nómina de los empleados públicos de 14 provincias, 4.588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan».

    Las 14 provincias investigadas hasta el momento son Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz, se informó en un comunicado.

    El fiscal Marijuan había solicitado en noviembre pasado las bases de datos de los trabajadores estatales de las 23 provincias y la Ciudad, a fin de cruzarlas con el padrón del plan social.

    Según la investigación, “la realización de presuntas maniobras ilícitas que podrían encontrar adecuación típica en el delito de defraudación contra la Administración Pública”.

    El fiscal apunta contra los funcionarios públicos nacionales y provinciales que “sus acciones u omisiones han permitido o facilitado la comisión de estos fraudes contra el Estado Nacional, conductas que, en principio, encuadrarían en el delito de violación de los deberes de funcionario público”.

    Los titulares de Potenciar Trabajo cobran $78.000 y el gobierno del presidente Javier Milei ya aclaró que ese monto se congelará, por lo que no habrá aumentos en los próximos meses.

    El objetivo del plan es «contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica».

    Beneficiarios de planes que viajaron al exterior

    La cartera de Capital Humano, a cargo de Sandra Vittovello, tiene listo el pedido judicial para suspender los 159.919 planes Potenciar Trabajo de viajeros al exterior que los cobran e intimarlos a reempadronarse antes de darlos definitivamente de baja. Hay en juego nada menos que $12 mil millones mensuales.

    El fiscal Guillermo Marijuan comprobó en la investigación que lleva a cabo desde la primera parte del año que desde 2020 los titulares de planes registraron 812.906 movimientos migratorios mientras los percibían.

    La estrategia de la citación ya había sido recomendada en noviembre a la entonces ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por el jefe de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS).

    Consideraba que esos empadronados que se habían ido al exterior en yates, autos, aviones y colectivos difícilmente pueda acreditar motivos de vulnerabilidad para seguir percibiendo el subsidio.

    La decisión presidencial de terminar de cuajo con las irregularidades en el gasto social abarca en total a casi 1,2 millones de planes.

    Los 160 mil beneficiarios que presentan incompatibilidades para percibir el plan se agregan a los más de 8.500 empleados públicos de 10 provincias relevadas hasta el presente que los tienen de manera irregular.

    Es sólo el comienzo, porque aún la Ciudad de Buenos Aires y el resto de las jurisdicciones no enviaron la base de datos requerida de sus empleados públicos a fin de cruzarla a través del SINTyS (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social) con los ue perciben el programa.

    Estos cobran el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil (por cuatro horas de contraprestación) que de 132.000 pesos en octubre se llevó a 156.000 pesos en diciembre.

    La suma involucrada en esa presunta irregularidad asciende a unos $650.000 mensuales.

    El Ministerio de Capital Humano prepara el listado de irregularidades en el cobro del Potenciar Trabajo de parte de viajeros al exterior, a fin de pedir al juzgado de María Servini la suspensión y posterior baja.

    La presentación de la cartera se sumará a la que ya viene haciendo con los datos que recibe de los gobiernos provinciales sobre casos de empleados que paralelamente son beneficiarios.

    Ambos comprenderían, en principio, unos 170 mil planes que quedan en antesala judicial para ser dados de baja.

    Los movimientos migratorios detectados que tornarían incompatible el cobro de un plan Potenciar Trabajo tienen como destino el Mundial de Qatar Londres, Madrid, Parias, Alemania, México, Cuba.

    Los traslados al exterior se hicieron en: 817 en cruceros, 29.076 en avión, 83.974 en embarcaciones, 199.977 en ómnibus, 349.835 de forma particular por auto, y los restantes 149.227 no se especificó.

    En el informe de Marijuan se consignó que, de los movimientos en avión, 20.832 fueron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6.595 por el Aeroparque Jorge Newbery y los restantes 1.649 desde otros aeropuertos nacionales. También se detallaron las aerolíneas: “British Airways, United Airlines, Air France, Air Europa; American Airlines, Emirates Airlines, Qatar Airways, Aero México, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Copa Airlines, Ethiopian Airlines, KLM, Vuelo privado, entre otras”.

    La detallada enumeración le dio pie para acotar en el reporte que demuestra «indudablemente una capacidad económica distinta y opuesta a aquella que quiere proteger y paliar el aludido plan social”.

    Las cantidades de días de permanencia en los destinos también le resultaron sugestivas: 19.858 estuvieron entre 21 y 30 días; 14.823 entre 31 y 50 días, y 21.911 más de 51 días

    La causa ingresó por sorteo en el despacho de Servini y la fiscalía de Franco Picardi y situó en la mira la administración del programa que estuvo a cargo del secretario de Economía Social, y líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico durante los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas