Tras el corte de energía y el temporal de gran magnitud que azotó toda la zona, equipos municipales de Salud, Seguridad y Defensa Civil se recorrieron todo el distrito y realizaron distintas recomendaciones.
Si bien la energía se restauró en la tarde del domingo a diferentes horarios por zonas, el fenómeno climatológico continúa y el llamado de alerta persiste. Durante la jornada de ayer, lunes, continuaban las tareas de limpieza y mantenimiento preventivo de los desagües pluviales en distintos puntos del partido. “No nos detiene la lluvia, ni el frío ni el feriado” – dijo el intendente Sujarchuk.
El municipio recomendó a través de un comunicado: Permanecer en sus hogares y prestar colaboración con aquellos vecinos que por alguna circunstancia la requieran.
“Pedimos prudencia, cuidado, solidaridad y estar más unidos que nunca para afrontar esta emergencia climática y energética que nos afecta a todos” – expresaron las autoridades.
Según lo que informan las autoridades de CAMMESA, la causa probable de la falla de la hora 7.06, del día domingo, es que el sistema interconectado está operando, desde el 18 de abril del corriente, con una línea de 500 kV (Colonia Elía –Nueva Campana) fuera de servicio por reubicación de una torre en el cruce del río Paraná Guazú. Simultáneamente, y por causas que están investigando, desenganchó la línea de 500 kV Mercedes-Colonia Elía. Este debilitamiento anormal de la red de transmisión posiblemente desestabilizó las centrales de Yacyretá y Salto Grande y se perdieron sus aportes (alrededor de 3700 MW).
Si bien continúan los interrogantes de los errores que provocaron las verdaderas fallas en el sistema las empresas distribuidoras salieron a desmentir que se tratara de falta de mantenimiento u obras en las distintas zonas.
Grupoeldiario.com pudo confirmar las obras realizadas en el distrito, dentro del Plan de inversiones 2017-2021. Algunas se llevaron a cabo y otras aún se encuentran en obra.
Obra de Alta Tensión
Ampliación tablero en Subestación Matheu
Descripción de la obra: Incorporación de una nueva sección de media tensión (13,2 kV) y adecuación del tablero actual. Ejecución de 10.000 metros de red subterránea y 11.000 metros de red aérea en media tensión.Inversión estimada U$S 3.750.000- Clientes beneficiados: 20.000 Matheu (Escobar) y Villa Rosa, Zelaya, Del Viso y Manuel Alberti (Pilar)
Obra de Baja Tensión
En Escobar se realizaron 93 obras de baja tensión.
Cables baja tensión (km): 0,7. Líneas baja tensión (km): 24,33. Cables media tensión (km): 2,23. Líneas media tensión (km): 2,68. Potencia instalada MTBT (kVA): 14460. Transformador Aéreo MTBT: 28. Transformador No Aéreo MTBT: 18
Obra de Media Tensión
Se realizaron 17 obras de media tensión.
Líneas baja tensión (km): 2,27. Cables media tensión (km): 13,3. Líneas media tensión (km): 5,89. Potencia instalada MTBT (kVA): 2618. Transformador Aéreo MTBT: 8