MAGIA NAVIDEÑA – Tal como lo habíamos adelantado, ayer por la mañana recibimos a un visitante muy especial: Papá Noel de Escobar estuvo en nuestro medio, ubicado en la avenida Belgrano 567 de Belén de Escobar, para difundir el espíritu navideño y recibir cartitas de los niños.
También estuvo en Radio Líder, donde afirmó que tiene mucho trabajo que hacer. «Hay tanto trabajo para hacer que no llego a tiempo, mis duendes están trabajando todo el día. Estuve en algunos jardines de Ingeniero Maschwitz, también de aquí de Escobar, y bueno, estamos paseando y visitando a todos los niños de acá del distrito de Escobar».
«Los chicos me escriben todo el año. Sí, recibo como siempre en esta temporada miles de cartas de todos los niños, por redes también, me escriben los chicos, los padres, así que bueno, ahí me voy enterando cómo se portaron durante el año. Los maestros, las maestras, también me escriben de los jardines de infantes, me cuentan cada detalle de los niños», destacó.
El sábado 21 de diciembre Papá Noel, como todos los años, estará en el Hospital Erill. «Cada sábado antes de Navidad, el sábado anterior a Navidad, siempre ‘Solidarios de Belén’ hace un show en la puerta del Hospital a las 18.00 para que Papá Noel llegue allí y todos los niños de todos lados vengan a visitarme, a tomarnos fotos juntos y a ver todo el show que hacen ‘Solidarios de Belén’ con tanto amor».
Papá Noel recibe distintos nombres en todo el mundo, «Sinterklaas, Santa Claus, Papá Noel, Viejito Pascuero, según en cada región de distintos países del mundo. Y también nuestro querido santo, San Nicolás de Bari».
Precisamente de San Nicolás de Bari, «hace dos años atrás recibí una medalla de nuestra querida iglesia San Expedito de Garín, así que estoy muy agradecido siempre por la invitación del Padre Andy que con todo amor siempre siempre nos trata tan bien y a toda la comunidad, porque él nos da su bendición cada año».
Mientras transcurría el programa, varios niños fueron comunicándose y saludaron a Papá Noel.
«Cada año hay que renovar el espíritu navideño, con amor, con fe, con esperanza, hay que siempre siempre llevar ese amor a los demás. La Navidad es una fecha donde uno tiene que dar, dar, perdonar, recibir, llevar amor, encontrar la paz. Dios nos pone a fin de año esta fecha para que nos limpiemos, estemos tranquilos y en paz y en familia».
Para los chicos que quieran acercarse y conocer a Papá Noel, «voy a estar en varios lados de Escobar. Estaré este próximo sábado en un lugar importante, ahí de Maschwitz en la entrada, en un pequeño shopping que hay. Estaré el domingo a las 18 horas en la Sociedad de Fomento de Ingeniero Maschwitz, y el sábado 21 estaré acá en la Puerta del Hospital Erill. Estaré con todos los solidarios de Belén haciendo este que ya es un megashow que hacemos cada año».
«Los bomberos de Escobar que siempre están apoyándonos a todos, a la comunidad, siempre están predispuestos para llevar a Santa con sus grandes camiones, hermosos, preciosos. Bueno, así es cada año».
Por último, y dejando un mensaje a los niños, Papá Noel determinó «Que tengan esa magia de la Navidad, que crean, que crean en Dios, que sigan portándose bien, que estudien, que hagan caso a su papá. Ese es el mensaje, que estén tranquilos, que disfruten ahora las vacaciones, que se preparen para el próximo año. Y bueno, ese es el mensaje, que me escriban la cartita. Que no se olviden de escribirme la cartita porque voy a ir a pasarla en estos días a buscar».
En redes sociales, Papá Noel escribió: «La Navidad, un tiempo de luces pero también de sombras», por lo que explicó que «todos pasamos, en la vida todos pasamos por muchas cosas. Tiempos duros, difíciles, pérdidas. Pero bueno, no hay que olvidarse que la Navidad es para reponerse de todas esas pérdidas. La Navidad es eso, justamente es resetear cada año, año tras año. Y bueno, con la fe de Dios es volver a creer, volver a unirse en familia y recibir la paz y sentir la paz adentro de uno».
«Cada uno sabe que la Navidad es un tiempo especial, es un tiempo mágico y que uno siente el amor adentro. Siente la Navidad como propia, siente a Dios porque Dios es cuando más se nos aproxima. En diciembre es cuando Dios más se nos aproxima. Así que hay que dejarlo entrar en nuestro corazón».
«¿Cuál es el mensaje? No solamente para los chicos, sino para los grandes, los grandes que necesitan el reencontrarnos con la Navidad y los grandes que esperan ese momento también. Y el mensaje es como siempre digo, tienen que ir con mucha paz esta Navidad, con amor, tienen que juntarse en familia, disfrutar el tiempo que Dios nos dio. Este es un tiempo que Dios nos da para vivir, para aprovechar, para disfrutar y que no hay tiempo para mirar atrás o para descansar. La vida avanza para adelante y uno tiene que acompañar siempre con amor, con todo subirse al tren de Santa, ir con amor siempre, siempre para adelante. Siempre perdonar porque no perdonar a veces no hace mal para adentro. Hay que perdonar y llevar la vida más fácil, más sencilla. Hay que bajar, hay que darse cuenta que tenemos un tiempo y hay que aprovecharlo. Ese es el mensaje y que disfrutemos esta Navidad en paz y en familia».
«¡Feliz Navidad para todo el Partido de Escobar y para todo el mundo!», finalizó.