De visita en los estudios de la FM Líder 98.9, el concejal y actual presidente del HCD, Pablo Ramos, habló sobre la inminente finalización de su mandato en diciembre y la posibilidad de convertirse en diputado provincial con la próxima elección.
Ocupando el 15º lugar en la nómina de candidatos liderada por José Pérez y Malena Galmarini, el actual concejal Pablo Ramos finaliza en diciembre de este año su mandato como Presidente del Honorable Concejo Deliberante. Esto implica que, de repetirse el resultado conseguido en las PASO, el Frente de Todos cuenta con los primeros 12 puestos de esa lista, e incluso en caso de mejorar el porcentaje de votos, podría significar el ingreso a la cámara también para Pablo Ramos.
En ese sentido, es necesario tener en cuenta además la posibilidad de que alguno de sus precedentes renuncie al cargo para pasar a cumplir funciones en el Ejecutivo, lo que pondría al actual concejal aún más cerca de convertirse en diputado provincial por la primera sección electoral.
En entrevista en el programa La Mañana de Todos, habló de un ciclo en su carrera política que está a punto de finalizar: su paso por el Honorable Concejo Deliberante. “Cada uno va cumpliendo su rol en la política, y el presidente tiene que ser el conciliador. Esto significa ponerse a veces duro con los concejales cuando pasan algunas situaciones. Somos una familia de 24 personas que tratamos de llevar adelante una tarea legislativa, y las definiciones que hacemos impactandirectamente en la vida de los escobarenses. Tenemos la función de mejorar la calidad de vida de la gente, y para eso tenemos que generar un consenso entre distintas ideas políticas, teniendo en cuenta que esto sirve también para mejorar los proyectos para la comunidad, para hacer un mejor Escobar. Uno tiene la política en la sangre, discute y debate, pero a la hora de definir hay que ponerse la camiseta de Escobar”, dictaminó.
Asimismo, acerca de la situación económica indicó que “hoy está sufriendo también la gente que tiene trabajo. Eso es algo que de seguro a mitad del año que viene lo vamos a poder repuntar. Vamos a volver a tener mayor consumo y salario, una vida un poco más digna que ahora, teniendo en cuenta además que nos apareció la deuda de Vidal, que no la teníamos en la balanza, y que es comparativamente casi igual y un poquito más grande que la que generó Macri. Estamos en un momento bastante complejo, acercándonos a la situación de aquel 2001 tan difícil para los argentinos. Hoy hay familias que tienen una comida por día. El modelo que teníamos y que se fue en 2015 tuvo sus errores, pero no discutíamos comida, sino impuesto a las ganancias y dólares. Antes los jubilados ayudaban a los comedores para alimentar a los pibes, ahora van a comer ellos a esas redes solidarias porque no les alcanza la plata”, se lamentó.
Para finalizar, reivindicó su confianza en el espacio político que representa: “Vamos a volver mejores, con capacidad de recuperar la dignidad del pueblo, la confianza. Tenemos la oportunidad nosotros de hacerlo y creo que se han visto los resultados en Escobar. Ariel ha demostrado en este tiempo haber trabajado por y para el pueblo. En octubre vamos a ampliar la diferencia obtenida y Axel va a ser un gran gobernador. Vamos a tener un gran presidente como Alberto y a una gran guía en algunos aspectos, fundamentalmente políticos, como Cristina, que va a ocupar el rol de vicepresidenta. Lo importante ahora es que el pueblo de Escobar siga confiando en el intendente, que los que todavía no lo votaron lo acompañen en esta vuelta y los que no han votado a la fórmula nacional y provincial que también nos acompañen, porque vamos a trabajar para que todos estemos mejor”.