25.4 C
Buenos Aires
lunes, enero 13, 2025
More

    Pablo Ramos: “La gente necesita una esperanza para salir adelante”

    Mas Leídos

    En una extensa entrevista radial con Maritza de la Cruz, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Escobar habló del escenario político, económico y social de la Argentina hoy. Habla de la fórmula Fernández-Fernández y realiza un análisis sobre las próximas elecciones.

     

    Tras el impactante y sorpresivo anuncio de la formula electoral que deja a Cristina Kirchner en la vicepresidencia y ubica a Alberto Fernández como precandidato a presidente, Ramos fue contundente al expresar: “Si Cristina tomó la decisión de que Alberto Fernández encabece la formula, estoy seguro de que es una buena decisión. Fundamentalmente porque confío plenamente en Cristina y en segundo término creo que Alberto puede llegar a atraer otros sectores de la política, que no están todavía dentro de este gran acuerdo. Me parece que hay que poner como centro de esta fórmula a la gente,  porque lo que buscamos es recuperar el trabajo, el salario. Por ello me parece que es una movida de Cristina, nuevamente, sorprendiendo a todo el mundo y repito que confío plenamente en esa decisión y entiendo que Alberto es necesario para este frente nacional para sacar a Macri”. Según una encuesta de Management & Company, Cristina Fernández tiene un 48,8 de intención de voto. Pablo Ramos asegura: “Cristina tiene un caudal de votos que ya es de ella, y del espacio que condujo ella, y anteriormente Néstor Kirchner”.

    Consultado sobre por qué el gobierno quiere ver a la ex presidenta sentada en el banquillo de los acusados, Ramos asegura que “yo fundamentalmente lo atribuyo a la inoperancia del gobierno nacional, de no haber podido generar las políticas necesarias para que Cristina no tenga hoy el reconocimiento que tiene”. Y continúa: “Lo que quieren hacer es que Cristina este sentada en el banquillo, para mostrar que es la imagen de la corrupción en la Argentina, para ver si con esa imagen pueden hacer una estrategia para bajarle el nivel de votos, para que los medios de comunicación que están aferrados al gobierno puedan empezar a hablar de Cristina sentada en el banquillo”.

    Se refirió al Macrismo como un espacio o modelo político anti popular, que no pudo tener un gobierno sólido, por lo cual terminó generando el “repudio de gran parte de la sociedad ¿Por qué? Porque han incrementado el desempleo, han incrementado la pobreza, es mucha la gente que hoy no tiene para comer. Todas las políticas que han llevado adelante han sido en contra de la clase media y media baja, de los sectores más humildes de la Argentina. Y hoy se lo ve en la calle”.

    Y aduciendo a las políticas nacionales y provinciales que van en contra de una mejora para el ciudadano, expresa que “mucha gente se dio cuenta o se está dando cuenta de que le han mentido, se da cuenta de que no llega a fin de mes, se da cuenta que comprar un kilo de leche o comprar un kilo de pan, o ir al supermercado es imposible, que es un lujo. Ni hablar de salir a comer afuera. Entonces, la gente lo que necesita es tener una esperanza para salir adelante, para se termine de una vez por todas, una manera de vivir que es indigna. Porque hoy vivir en la Argentina es muy caro, para todos, no es sólo en algunas clases sociales. Lo que pasa es que los más perjudicados son los que estaban en proceso de ascenso social, y eso se retrajo, y fundamentalmente los jubilados y nuestros pibes”.

    Luego del sorprendente resultado de las elecciones en la provincia de Córdoba y el hecho de que el gobierno esté comenzando a pensar en la posibilidad de que Fernández-Fernández gane en las próximas elecciones, Ramos analiza y asegura: “El gobierno está, de alguna manera, aceptando que está en su peor momento. Cada vocero que sale a hablar del gobierno dice que lo peor ya pasó, pero cuando vamos a cuentas claras, lo peor está en camino de ascenso. Yo estoy convencido de que en 2015 la gente necesitaba un cambio. El tema es qué cambio necesitaba… Se han ido barones del conurbano, históricos en la provincia de Buenos Aires, caso de Curto, Jesús Cariglino en Malvinas Argentinas, Zúccaro en Pilar, y la gente estaba necesitando un cambio. Ahora, si me preguntas qué cambio quiero yo, siempre quiero un cambio donde la gente esté cada vez mejor. Lo que pasó en estos tres estamentos es que en lo nacional y en lo provincial, la gente se vio perjudicada pero en términos locales, el cambio que eligió la gente de Escobar se vio beneficiada por las políticas de Sujarchuk. En un contexto totalmente adverso económicamente, la eficiencia y eficacia de la gestión municipal que lleva adelante el intendente, lo que hizo fue hacer crecer el presupuesto municipal, hacer obras en los lugares donde no había nada, fortalecer el espacio público, invertir en salud, educación e infraestructura, en cultura. Y ese es el cambio que quiere la gente”.

    “¿Qué pasa cuando Marcos Peña dice que la corte lee las encuestas?” pregunta la conductora al presidente del HCD local, quien dice que “particularmente no creo que la justicia sea tan independiente. Lo que sucede con Cambiemos es que cuando las decisiones no salen a favor de ellos, es cuando critican a la justicia. Y lo que dijo Marcos Peña es un mensaje para la justicia argentina de “muchachos, no se equivoquen, miren que nosotros todavía no nos fuimos y todavía nos podemos quedar”. Me parece que son manotazos de ahogado que está dando el gobierno nacional en función de una situación que creo que hoy es irreversible y que en las elecciones de agosto y luego en octubre, el gobierno actual se tiene que ir. Porque le hizo un daño enorme a la Argentina, porque nos endeudó por más de 10 años, porque se le disparó la inflación y los salarios de los trabajadores no fueron en sintonía con la inflación de la Argentina. Porque dijeron iban a poder manejarla (inflación), porque dijeron que iban a poder manejar el dólar, porque no crearon puestos de trabajo, porque no se invirtió, porque dejaron entrar al Fondo Monetario Internacional a la Argentina y hoy es quien maneja la economía, en vez del gobierno, y porque nos entregaron, entonces, cuando un gobierno se entrega y la gente está viviendo mal, nuestra responsabilidad –Peronismo si querés llamarlo así– hoy encabezado localmente por Ariel (Sujarchuk), además de todas las figuras nacionales y provinciales, la respuesta nuestra tiene que ser un proyecto que esperanza nuevamente al pueblo argentino para salir de esta crisis. De esta crisis no sale Cristina, tenemos que salir todos juntos”.

    “¿Qué hace un animal cuando lo acorralas? Ataca”. Así compara Ramos el gobierno y su reacción y asegura que: “Lo que pasa con el gobierno hoy es que perdieron el eje, la brújula, entonces se están equivocando permanentemente, así se atacan entre ellos, atacan a la justicia, atacan a la oposición, y a todo el mundo, en lugar de hacer una autocrítica y sentarse a pensar en medidas que la gente necesita urgente. Parece que nunca se dieron cuenta de que ellos ganaron las elecciones y que se tenían que hacer cargo del Poder Ejecutivo, y que había millones de argentinos esperando respuestas. Evidentemente no se dieron cuenta. Vinieron a hacer un saqueo y lo están haciendo; y ahora hay que ver cómo salimos de ésta”, finalizó.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas