Tal como comunicara El Diario de Escobar, Pablo Mediavilla sigue mejorando lentamente su cuadro clínico. Mientras, desde el instituto informaron que los primeros resultados de los análisis dieron negativo. El operario garinense fue trasladado al Hospital Muñiz.
El joven continúa con asistencia respiratoria mecánica, en tanto, los parámetros de las muestras de laboratorio mejoran lentamente.De acuerdo al protocolo usual para cualquier tipo de virus, comienza ahora lo que se llama “período de ventana”, tiempo en el cual se termina de confirmar el diagnóstico.
El Secretario de Salud del municipio. Dr. Juan Manuel Ordoñez señaló para este medio: “El paciente manifestó una evolución sostenida en su cuadro general en los últimos días, por lo que fue trasladado al Hospital Muñiz por pedido de la familia y con el consentimiento de la clínica para terminar el tratamiento allí. Su pronóstico sigue siendo reservado. El día jueves el joven presentaba mejorías en los parámetros respiratorios como aerodinámicos, así que estamos bastante optimistas porque creemos que la evolución es favorable. Además, inicialmente, esta la negativa de los resultados de Hanta. Y digo inicialmente porque hay que repetir de vuelta alguna serología porque se mando al cuarto o quinto día de que se iniciaron los síntomas puede seguir dando negativo y puede seguir siendo hantavirus. Pero la verdad que ya creemos que no lo es. Pensamos que puede ser una neumonía grave o una leptospirosis, que es una enfermedad que transmiten los roedores, que se cura con antibióticos, o puede ser una neumonía de las cuales estaba siendo tratado en la Clínica con antibióticos. En verdad hay que reconocer que muchas enfermedades uno las trata empíricamente, e decir a ciegas, muchas veces los pacientes mejoran y otras no, y a veces uno nunca llega a saber que tuvo el paciente.”
La preocupación de los médicos, la familia, autoridades y de la ciudadanía en su conjunto sobre la existencia de este presunto caso de Hanta virus del joven operario de la empresa FV que había mostrado severos síntomas compatible con el virus, comenzó cuando el paciente manifestó que había visto roedores y heces en el galpón de la empresa FV en villa Rosa cuando tuvo que realizar tareas de limpieza.
Por último, la Municipalidad de Escobar, en virtud de los 5 casos comprobados de hantavirus que se replican en la provincia de Buenos Aires se encuentra realizando trabajos de fumigación, limpieza y desratización de espacios públicos.
Por otra para y para llevar tranquilidad a la población, en los barrios se realizan también charlas de concientización y de difusión de recaudos para prevenir la proliferación de roedores.
La esposa de Mediavilla, en tanto, señaló que su hija también permanece con un cuadro febril y en observación, y ya se le han realizado estudios para determinar qué cuadro tiene.