El solista porteño Pablo Dacal se manifestó “con bastantes expectativas por visitarlos” en diálogo con FM Líder 98.9. La presentación de su nuevo álbum “Mi esqueleto” es el motivo que lo trae a nuestro distrito.
Con su reciente producción musical, Dacal alcanzó su octavo disco de estudio. El mismo se estrenará en formato físico y también estará circulando por las redes.
“Mi esqueleto” se grabó, según el músico, a lo largo de todo el año pasado. Contiene trece canciones de su autoría y fue definido por él como “un disco bastante interesante”.
“Es un disco de trío bastante rockero”, afirmó. Fue grabado con guitarra eléctrica, bajo y batería. Hay para el autor, elementos un poco disruptivos como el saxo barítono y la viola, que “entran a hacer un poco de lío cuando la cosa se está ordenando”. Para el artista, estos instrumentos logrando desordenar las canciones, le aportan “vida” a los temas.
A lo largo de toda su carrera, mantuvo colaboraciones con músicos uruguayos, por lo que sus presentaciones se dieron tanto en Buenos Aires como en Montevideo y, de a poco, fue consagrándose como un importante referente rioplatense de las últimas décadas.
“El Charco”, una película documental también lo tuvo como protagonista, para la cual se interesó por investigar cuáles son los lazos que unen a compositores de ambos lados del Río de la Plata. El porteño aseguró que la realización del filme “fue muy divertida y enriquecedora”.
Aseguró que aún le siguen llegando “ecos” de aquella producción cinematográfica que por estos días tendrá una proyección en el cine York de Olivos. El cine es un mundo que siempre fue cercano para el artista que proviene de una familia de actores. Contó que no le costó nunca participar en ese rubro: “En cuanto pude tener los instrumentos de música como armas me metí a colaborar ahí. Lo disfruto un montón”.
Manifestó, por otra parte, que le encanta trabajar en vivo y poder conectar con el público. “Allí vamos, en un camino largo y gozoso”, declaró orgullosamente.
La presentación del próximo domingo en el Teatro Seminari coincide con la celebración por el Día del Niño, por lo cual el músico lo consideró “un regalo para nuestro niño y para todos los niños”. La entrada al evento es libre y gratuita. Para Dacal significa, además, una “posibilidad de encontrarnos en un teatro tan lindo”.