11.2 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025
More

    Organizaciones de Zona Norte se unen en un emotivo homenaje para honrar a los desaparecidos y reafirmar el grito de «Nunca Más»

    Mas Leídos

    A 48 años del golpe militar, se realizará una marcha y acto en homenaje a los detenidos desaparecidos, reafirmando el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

    EL LATIDO DE LOS 30.000 SIGUE VIVO EN CAMPO DE MAYO – En el marco de la conmemoración del 24 de marzo, diversas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos de Zona Norte se preparan para realizar una marcha hacia Campo de Mayo, uno de los mayores centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar argentina.

    La Comisión Campo de Mayo, creada entre 2005 y 2006, trabaja incansablemente en la recuperación de la memoria histórica de lo que fue la Zona 4 durante el proceso militar, que abarcaba desde Vicente López hasta Baradero. Patricio Méndez, miembro de la comisión, destaca la importancia de reivindicar a los compañeros y compañeras desaparecidos y detenidos en esa época: «Es fundamental mantener viva la memoria, sobre todo en los tiempos que estamos viviendo. Decir ‘Nunca Más’ es una responsabilidad colectiva.»

    El próximo sábado 22 de marzo a las 10.00, se llevará a cabo un acto en el Monumento a los Tres Hitos: Memoria, Verdad y Justicia, en Escobar, como antesala de la gran marcha hacia Campo de Mayo. La convocatoria cuenta con la participación de organizaciones como la CTA, CTA Autónoma, SUTEBA, el SERPAJ, y la Mesa Local de Derechos Humanos de Escobar, entre muchas otras. Además, se han organizado vehículos y colectivos para facilitar el traslado de los participantes desde distintos puntos de la región.

    El trabajo de memoria no se limita solo a la marcha. En ese sentido, Méndez explica que también se realiza un esfuerzo interdisciplinario en las escuelas para concientizar a los más jóvenes sobre la importancia de recordar estos hechos: «Gran parte de los gremios docentes de Zona Norte forman parte de esta comisión, y siempre se busca llevar el mensaje a las aulas para que no se olvide.»

    Para obtener más información sobre las actividades y la marcha, se puede acceder a la página del SERPAJ Argentina y a las redes sociales de las organizaciones participantes. El compromiso sigue siendo firme: memoria, verdad, justicia y la convicción de que son 30.000 y fue genocidio.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas