20.6 C
Buenos Aires
viernes, junio 9, 2023

Operativos de Defensa Civil ante una posible crecida de los ríos

Mas Leídos

ALERTA POR SUDESTADA

El titular de la dirección municipal, Alfredo Merlo, aseguró en entrevista con FM Líder 98.9 que, si bien se mantienen vigentes las medidas de precaución por la sudestada, no existe hasta el momento una alerta meteorológica con respecto al temporal y fuertes precipitaciones. Sí se prevé que llueva durante gran parte de la jornada de hoy, en la que, respetando la disposición que impone el retorno a la Fase 1 del aislamiento, Defensa Civil, trabajando de manera articulada con otras áreas municipales como Tránsito y Transporte, reflotará distintos operativos que se realizaban en el mes de marzo, en los inicios de la pandemia en el país. 

Los mismos tendrán que ver con controles en los ingresos a los barrios, así como también en la entrada a cada localidad del partido, incluyendo mediciones de temperatura y concientización, además de otras indicaciones que dictarán las autoridades a primera hora de hoy. 

“Como nos dijo el intendente, necesitamos de todos y todo lo que podamos disponer para poder cubrir las distintas zonas, por eso van a estar todas la fuerzas de Seguridad y Tránsito involucradas”, indicó Merlo. 

“Como siempre, tenemos a todo el personal alistado para distintos procedimientos de trabajo ante emergencias climatológicas, pero queremos llevar tranquilidad porque para el final del día ya estaría mejorando. Por eso, pedimos estar atentos a las mediciones que hace Prefectura y que nos va pasando el Servicio Meteorológico”, indicó. 

Respecto a la probabilidad de anegamientos, señaló además la fuerte tarea que se viene llevando a cabo en los últimos tiempos con respecto a la limpieza de arroyos y afluentes, y a las campañas de concientización de las que participó todo el personal abocado a distintas áreas del Municipio de Escobar.

“Se hizo una limpieza manual y también mecánica del arroyo. Todo está en perfecto estado y no hay ningún problema. Las diferentes obras hidráulicas que se hicieron en distintos lugares influyeron mucho para esta mejora. Se trabajó mucho con eso y también se trabajó mucho con la concientización para la limpieza, con educar al vecino. Todo eso sirvió y tuvo su resultado”, resaltó. 

“Eso también fue parte del análisis de la causa raíz que se hizo cuando se empezó a trabajar con todo este problema de las inundaciones, y fue parte también del estudio que se hizo el tema de los desechos, desperdicios y chatarra que estaban siempre dando vueltas por los arroyos. Como bombero voluntario me he metido con el agua al pecho en otras épocas y también ha pasado que hemos entrado a evacuar, todos los inviernos sacando a la gente en botes, con distintos medios que teníamos, pero gracias a Dios, y con todos los análisis y evaluaciones que se han hecho, ya prácticamente no sucede más eso”, terminó. 

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas