CON LA COLABORACIÓN DE VARIOS SECTORES
El viernes por la noche se congregaron en sus instalaciones de Av. El Dorado 1600 para asistir a los vecinos, contando con el apoyo de la Municipalidad de Escobar y la colaboración de representantes de la Unión de Clubes de Barrio.
Alberto, Tito y Karina, fundadores del Club Deportivo Ingeniero Maschwitz (DIM FC) que funciona desde hace ocho años en la localidad, comenzaron a organizar ollas populares a raíz de la emergencia social acentuada por la pandemia, en sintonía con el trabajo voluntario de otros clubes de barrio del distrito.
Desde hace cuatro meses, la olla popular tiene lugar todos los fines de semana, los viernes en sus instalaciones de Av. El Dorado al 1600 y los sábados en otros puntos. Por supuesto que el fin de semana que pasó no fue la excepción, y este medio se hizo presente para presenciar y dar a conocer su labor voluntaria.
También se encuentran llevando a cabo un importante trabajo social con el merendero de Maquinista Savio, ubicado en Los Claveles 1920, donde se asiste a más de 200 familias en un espacio que funciona desde hace casi ocho años, cedido por la Municipalidad de Escobar.
En este lugar la emergencia social tiene múltiples abordajes: no solo alimentan a los vecinos sino que lidian con la problemática de la violencia de género. Entre los establecimientos a los que aportan en ambas localidades se llega a asistir a un número aproximado de 500 familias.
“A raíz de esta pandemia estamos trabajando más fuerte. Estamos en los barrios Colman y Amancay, dos lugares donde estamos asistiendo con ollas, y aparte merendero”, explicó Karina a este medio, puntualizando que muchos de los alimentos se compran desde sus bolsillos, en parte se consiguen también a través de la ayuda proporcionada por Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Escobar, y un tercer aporte es brindado a través de donaciones de organizaciones como la Fundación Leandro Olmos y el grupo Vamos a Ayudar.
“Trabajamos y no nos molesta realmente poner de nuestro bolsillo, porque sabemos que todo lo que damos viene. Y no solamente estamos en Savio y Maschwitz, sino que yo ayudo a otros merenderos también, les doy leche, los asisto con mercadería y los ayudo porque realmente si tengo, lo reparto, no hay ningún problema. Estamos para eso, para colaborar y ayudar”, sentenció.
También estuvo presente en el lugar Marcelo, presidente de la Liga LAFI y miembro de la unión de Clubes de Barrio junto con Alberto, a quien agradeció por conseguir una donación de más de tres mil yogures con los que lograron abastecer a todos los clubes que pertenecen a dichas instituciones deportivas.
“Agradecemos a todos los que colaboran hoy por hoy, y a la gente como ellos que siempre piensa en los demás. A nosotros nos está ayudando mucho el Municipio con pequeñas cosas, y bueno, así estamos luchando contra esta pandemia y abasteciendo y ayudando a la gente que más lo necesita con las ollas. Mientras se pueda colaborar, estamos acá”, dictaminó.
Finalmente, Jorge, el delegado del Club, explicó que “lo que más hacemos es venir a ayudar, a colaborar, a dar una mano, a asistir a tanta gente que hoy en día necesita y realmente se ve mucho en la calle. Para eso estamos, para venir y colaborar. Agradecemos a Marcelo, que siempre está en función de todos los clubes, a la Unión de Clubes de Barrio, y a Desarrollo Territorial de Escobar. Acá estamos, trabajando, y vamos a seguir hasta que pase todo esto y que la gente pueda salir adelante”.