
El jueves habían hecho punta algunas instituciones educativas por falta de luz, pero ayer -masivamente- varias escuelas primarias y secundarias decidieron no dictar clases, dado el agobiante calor reinante en la zona y a la falta de ventiladores para refrescar las aulas.
Desde Suteba, por su parte, los delegados acudieron a la Jefatura de Inspección para reclamar la suspensión de clases, en virtud de la declaración de ‘alerta roja’ emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, con condiciones nocivas para la salud.
La Escuela N°2 del barrio La Chechela suspendió las clases del turno tarde debido a la falta de electricidad y agua.
La Escuela Secundaria N° 23 también suspendió la jornada.
La Escuela Técnica N° 4 de Garín suspendió sus clases por problemas eléctricos y falta de agua.
La Escuela Técnica N° 3 de Maquinista Savio no tuvo clases en el turno tarde, pero si en el turno vespertino.
Las escuelas primarias N° 5 y 10 también decidieron suspender el dictado de clases debido a las altas temperaturas. En esta última los padres concurrieron a las 13.00 para ser informados y firmar el acta, luego se retiraron los alumnos.
En la Escuela Secundaria N° 16 de Ingeniero Maschwitz informaron que “debido a las condiciones climáticas de hoy viernes 3 de marzo, se suspenden las clases en turno tarde”.
El equipo directivo de la Escuela Secundaria N° 13 difundió, “Sres Profesores: Debido a las elevadas temperaturas, vemos la necesidad de suspender las actividades presenciales en el día de la fecha para los turnos Tarde y Vespertino, sin embargo, es necesario presentarse a la Escuela para firmar el acta de suspensión (13 hs y 18 hs) y entregar una actividad de Continuidad Pedagógica para los estudiantes. Desde ya, muchas gracias por el acompañamiento. El día lunes realizaremos una nueva evaluación del caso”.
En la Escuela Primaria N° 1 también fueron suspendidas las clases. Lo mismo hizo la Escuela 23, suspendieron las clases en los turnos vespertino y tarde.
La Escuela Secundaria N° 30 fue otra de las que “debido a las elevadas temperaturas, vemos la necesidad de suspender las actividades presenciales en el día de la fecha para los turnos Tarde y vespertino, es necesario presentarse a la Escuela para firmar el acta de suspensión ( 14 hs y 18 hs) Desde ya, muchas gracias por el acompañamiento”.
En tanto el equipo directiv de la EES N°4 les envió el siguiente mensaje: “estimadas familias en el día de hoy viernes 3 de marzo debido a las altas temperaturas, se suspenden las actividades presenciales para los y las estudiantes del turno tarde y vespertino Saludos cordiales”.
Tampoco dictaron clases en el turno tarde en la Escuela Secundaria N° 7 del barrio Cri Cri de Garín.
Por otra parte la SAD de Escobar informó que el lunes 6 y martes 7, esa oficina atenderá al público con horario reducido: de 8.00 a 14.00, por falta de suministro de agua.
La Municipalidad de Escobar comenzó a distribuir ventiladores
“Para hacer frente a la intensa ola de calor, la Municipalidad de Escobar a través de su Secretaría de Gobierno, la Subsecretaria de Educación, el Consejo Escolar y la Jefatura de Inspección Distrital, entregó esta mañana ventiladores en la Escuela N°16 de Belén de Escobar, la Escuela Primaria N°1 de Garín, la Escuela Primaria N°6 de Matheu y la Escuela Secundaria Nº 21 de Belén de Escobar”, informaron mediante un comunicado.
“En total, se distribuirán e instalarán 150 ventiladores en los próximos días en todas las escuelas del distrito. Cabe destacar que, si bien se espera un descenso de las temperaturas extremas este fin de semana, las altas temperaturas continuarán durante las siguientes semanas del mes de marzo”, concluyeron desde el Municipio.

Suspensión de clases: qué dice el Reglamento
El Reglamento de Instituciones Educativas de la provincia de Buenos Aires, en su artículo 195.2.4. indica:
“(…) 2) Pautas: Suspensión de actividades. Se suspenderán las actividades en los siguientes casos:
(…)
- Cuando lo exijan factores climáticos, sanitarios, edilicios u otros que impliquen riesgos para el alumnado, personal docente y no docente o configuren una emergencia, a nivel local, distrital o regional. Tendrán facultades para disponer la misma: a) El Director/a cuando afecte sólo a su establecimiento, dando cuenta inmediata de la decisión a sus superiores. La suspensión podrá ser parcial respecto al turno y matrícula(…)”