SESIÓN EN LA H.C.S. BONAERENSE – El sistema judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana se verá significativamente fortalecido con la incorporación de nuevos magistrados y funcionarios. La Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de nombramientos clave que buscan cubrir vacantes y mejorar el acceso a la justicia en la región.
Estos nombramientos son una respuesta directa a una larga demanda por la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, una problemática que no solo afecta a Zárate-Campana sino a gran parte de la Provincia de Buenos Aires. La llegada de estos profesionales promete agilizar los procesos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.
Con la aprobación del Senado, la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana se expande con la incorporación de:
- El Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil.
- El Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal.
- La Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal.
- La Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal (sede Escobar).
- El Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal.
A esta importante lista se suma el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el fundamental cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana. Su rol será clave en la coordinación y dirección de las fiscalías de la región.
Hacia una Justicia más ágil y cercana
Estos avances representan un paso significativo hacia la optimización del servicio de justicia en el Departamento Judicial Zárate-Campana. La incorporación de nuevos jueces, defensores y fiscales es fundamental para reducir los tiempos procesales y garantizar una atención más eficiente a los ciudadanos que requieren del sistema judicial.
Ahora, la formalización de estas designaciones queda supeditada a la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador, tras lo cual los nuevos magistrados podrán asumir oficialmente sus funciones. Estos nombramientos son vistos como una mejora concreta en el acceso a derechos para todos los bonaerenses, prometiendo una administración de justicia más robusta y operativa.