18.9 C
Buenos Aires
miércoles, abril 23, 2025
More

    Nuevos equipos y mayor frecuencia: Escobar refuerza la recolección de ramas

    Mas Leídos

    Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de higiene urbana y dar respuesta a una de las demandas históricas de los vecinos, la Municipalidad de Escobar incorporó nuevos equipos para la recolección de ramas y residuos de poda. La presentación oficial se realizó en el Polo de Educación Superior de Escobar, en un acto encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk, quien destacó la importancia de este avance en términos de infraestructura y cuidado del ambiente.

    En total, se sumaron seis camiones tipo batea y tres máquinas con palas cargadoras, que elevan a 24 la cantidad de vehículos disponibles para este servicio en todo el distrito. Esta ampliación permitirá reducir significativamente los plazos de recolección, que pasarán de un promedio de 30 a 35 días a una nueva frecuencia de entre 20 y 25 días en cada barrio. Además, los equipos reforzarán su labor durante los meses de mayor actividad, cuando se intensifican las tareas de poda en el partido.

    “La incorporación de estos nuevos equipos marca un antes y un después en la capacidad operativa del municipio”, afirmó Sujarchuk ante los presentes. “Cuando asumí la intendencia, había ramas que no se levantaban desde hacía un año. Hoy contamos con equipos de emergencia que trabajan durante tormentas, en la caída de árboles y también cuando vecinos, de manera indebida e irresponsable, arrojan residuos en lugares prohibidos”, agregó el jefe comunal.

    La estrategia integral de limpieza no solo apunta a mejorar la frecuencia del servicio, sino también a combatir con mayor eficacia la proliferación de microbasurales, un problema que afecta a múltiples barrios del distrito. En este sentido, desde el Ejecutivo local también se hace un llamado a la colaboración ciudadana, promoviendo prácticas responsables en el descarte de residuos.

    “Una de nuestras prioridades es mantener Escobar limpio, por eso les pido a todos que me ayuden en esta tarea”, expresó Sujarchuk, quien aprovechó la ocasión para recordar que el municipio dispone de canales específicos para solicitar la recolección de ramas y denunciar situaciones de contaminación ambiental.

    Con la ampliación del servicio, las autoridades municipales estiman recolectar unas 45.000 toneladas de ramas y restos de poda durante 2025, lo que representaría un incremento del 50% en relación con 2024, año en el que se registraron 30.000 toneladas.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas