LÍNEA SAN MARTÍN – Una inesperada novedad sorprendió este lunes a los usuarios del tren San Martín: la aparición de la “Estación Rivadavia” en la app oficial de Trenes Argentinos reavivó rumores sobre la posible construcción de una nueva parada entre las estaciones de San Miguel y José C. Paz, una zona densamente transitada del conurbano bonaerense.
Aunque no hay ningún anuncio oficial por parte de las autoridades ferroviarias, el nombre de la estación fue visible brevemente en la lista de paradas disponibles en la aplicación móvil, lo que encendió la curiosidad y las especulaciones tanto entre pasajeros habituales como entre trabajadores del sistema ferroviario.
Según se presume, la hipotética “Estación Rivadavia” estaría ubicada en el paso a nivel de la actual calle Arricau —anteriormente conocida como Rivadavia—, una arteria que conecta los partidos de San Miguel y José C. Paz. Esta ubicación no solo tiene un valor simbólico por su nombre original, sino también estratégico, al encontrarse en un punto de alto tránsito peatonal y vehicular.
Sin embargo, desde el sector operativo del tren San Martín no hubo confirmaciones. Incluso varios conductores de la línea manifestaron no haber recibido ninguna información oficial respecto a obras o planes para sumar una nueva estación en ese tramo del recorrido.
Mientras tanto, el debate ya está instalado entre los usuarios del servicio. Para algunos, se trataría de una decisión acertada que permitiría reducir las largas distancias que existen actualmente entre ciertas estaciones y facilitar el acceso de vecinos que hoy deben caminar varias cuadras para alcanzar la red ferroviaria. Para otros, en cambio, una nueva parada implicaría una ralentización innecesaria del servicio, que ya sufre demoras y congestión en horarios pico.
«Una estación más es tiempo que se suma a un viaje que ya es largo», opinó un usuario en redes sociales. En contraste, otro señaló: «Entre San Miguel y José C. Paz hay un trayecto importante. No vendría mal una parada ahí, sobre todo para personas mayores o con movilidad reducida».
La posible incorporación de la estación Rivadavia no solo pondría en foco las necesidades de conectividad de la región, sino también el debate permanente sobre cómo equilibrar eficiencia y accesibilidad en el transporte público del AMBA.
Por ahora, resta esperar si Trenes Argentinos brinda una comunicación oficial que confirme —o desmienta— si esta incorporación fue un error técnico, un adelanto accidental o parte de un plan en desarrollo.