10.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025
More

    Nueva fogata de San Juan: ilusiones renovadas en comunidad

    Mas Leídos

    Este sábado, Ingeniero Maschwitz se iluminó con la 14ª edición de la tradicional Fogata de San Juan, un evento que no solo marcó el solsticio de invierno, sino que también consolidó los lazos comunitarios. La celebración, llevada adelante en el Parque Papa Francisco, fue posible gracias al colectivo de artistas Arde Juan y el acompañamiento de la Municipalidad de Escobar.

    El epicentro de la festividad fue la creación y posterior quema de un imponente muñeco gigante. En esta ocasión, la figura adoptó la forma de una crisálida, un símbolo cargado de significado: la transformación. Su combustión representó el deseo colectivo de la comunidad de dejar atrás aquello que ya no sirve y abrir paso a lo nuevo, a nuevas esperanzas y oportunidades.

    El ritual comenzó con una vibrante procesión que partió desde el Paseo Mendoza, encabezada por los contagiosos ritmos de la Escuela de Percusión Agua de Río. La columna de participantes, animada por la música y la expectativa, se dirigió hacia el Parque Papa Francisco, ubicado estratégicamente en El Dorado 1900 de Ingeniero Maschwitz. Una vez en el parque, la quema del muñeco se convirtió en el punto culminante de la noche, acompañada de música en vivo y una puesta en escena cuidadosamente diseñada, que realzó la magia y el misticismo del momento.

    Durante los festejos, tuvimos la oportunidad de dialogar con Pablo Ramos, secretario de Gobierno municipal, quien expresó su entusiasmo por el éxito del evento y el crecimiento del partido. Ramos destacó: «Estamos muy contentos porque habla de un Escobar que está distinto, que está progresando, de que la gente empieza y sigue ocupando los espacios públicos, de que se trabaja con entidades de bien público, como es Arde Juan, con la Municipalidad Escobar, y que la gente viene y disfruta.» Esta declaración subraya la visión de un municipio que fomenta la participación ciudadana y el uso de los espacios verdes como centros de encuentro y disfrute.

    El Secretario también hizo hincapié en el ambiente de camaradería que perduró tras la quema: «Terminó la fogata y la gente se queda un rato charlando, bailando, pasándola bien. Así que estamos muy contentos, estuvimos recién con el Intendente, entre la gente charlando, habla de un buen clima aquí en el Partido Escobar, así que estábamos muy contentos de lo que está sucediendo.» Esto refleja el éxito no solo de la organización, sino también de la capacidad del evento para generar un espacio de interacción social y alegría.

    Ramos detalló el imponente despliegue de seguridad y personal municipal que garantizó el desarrollo pacífico y ordenado de la Fogata de San Juan. «Policía Municipal, Tránsito, Defensa Civil, el acompañamiento de Bomberos Voluntarios también es muy importante, y de la Policía de la provincia, por supuesto,» enumeró el Secretario, subrayando la coordinación entre diversas fuerzas. Añadió que «cada vez que armamos un evento como este, o acompañamos un evento, queremos que quienes se organizan se sientan acompañados, y quienes vienen a participar que se sientan seguros.»

    Esta premisa es fundamental para el éxito de eventos masivos, y Ramos explicó el proceso detrás: «Entonces, cada vez que nos sentamos a organizar, juntamos a todas las partes para que esto salga bien. Bueno, este es el fruto de un gran trabajo que venimos haciendo hace meses. Nos juntamos con los organizadores a principio de año, bueno, y estamos empezando julio, bueno, son varios meses de trabajo, y sobre todo, bueno, por el manejo del juego, y porque la gente que viene tiene que estar segura. Así que bueno, estamos trabajando siempre para que se hagan cosas en Escobar, pero sobre todo para que la gente esté tranquila y cómoda.» Este testimonio resalta la planificación exhaustiva y el compromiso con la seguridad de los asistentes.

    En cuanto a la afluencia de público, las cifras fueron contundentes. «Es mucha la cantidad de autos y muchísima más la cantidad de gente, gente que viene incluso fuera del partido de Escobar a ver las jugadas de San Juan,» afirmó Ramos, destacando el creciente atractivo del evento a nivel regional. Con orgullo, comparó la situación actual con el pasado: «Yo recuerdo hace unos años nos teníamos que ir a otro partido, a ver esto, hoy lo tenemos en Escobar.»

    Aunque los números finales aún se están procesando, las estimaciones preliminares son impresionantes: «Estábamos hablando entre 8.000 y 10.000 personas, es prematuro, pero es impresionante la cantidad de autos, y que el gran caudal de autos tampoco haya sido un problema para los que circulan por acá.» El manejo del flujo vehicular fue un punto a destacar, y Ramos agradeció «profundamente al personal de Tránsito que trabajó muchísimo.»

    Finalmente, el Secretario de Gobierno concluyó con una visión optimista de cara al futuro: «Esperemos que el año que viene venga el doble de gente, porque Escobar está preparado para este y para otros desafíos que tienen que ver con el pasarla bien.» Sin duda, la Fogata de San Juan en Ingeniero Maschwitz se consolida como un evento clave en el calendario cultural del Partido de Escobar, promoviendo la unidad, la tradición y la alegría comunitaria.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas