23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
More

    Nueva edición de “Jóvenes y Memoria”

    Mas Leídos

     Se extenderá hasta el 10 de diciembre. Los alumnos expondrán sus investigaciones reunidos en Chapadmalal. Prevén la participación de 13 mil estudiantes.

    Este martes comenzó el ya histórico encuentro de cierre del programa Jóvenes y Memoria, que la Comisión Provincial por la Memoria (CMP) realiza desde 2002. Se trata del programa que hace 18 años impulsa la Comisión Provincial por la Memoria

    Como hace 18 años, cada año el complejo turístico de Chapadmalal se llenó de jóvenes que traen su voz, su compromiso y su experiencia para participar de un encuentro que los transforma completamente.

    Este año durará 42 días y se lleva a cabo bajo el lema «Con el coraje del presente, construyamos el nosotres». Desde los distritos de la provincia de Buenos Aires irán llegando los contingentes que sumarán 13 mil participantes con sus 2.484 coordinadores de 1.020 escuelas y 360 organizaciones sociales, políticas y culturales.

    “Aunque significativos, lo que los números no cuentan es lo que sucede en esos 42 días de encuentro cuando las nuevas generaciones son protagonistas: su sensibilidad, las múltiples miradas y experiencias en cada barrio, localidad, escuela u organización de la Provincia son la base desde donde partir para construir una sociedad más justa e inclusiva”, detallan desde la CPM.

    En tandas de dos días, además de exponer sus trabajos, los jóvenes compartirán experiencias y debatirán colectivamente en talleres temáticos, de expresión y actividades culturales sobre la construcción de una democracia plena y participativa.

    En Chapadmalal los trabajos sobre la memoria del pasado reciente comparten escena con las investigaciones sobre las violencias y desigualdades del presente.

    La biografía de un desaparecido, casos de gatillo fácil o violencia institucional, conflictos por acceso a la tierra y a un ambiente sano o el desafío de pensarse en diversidad son algunos de los temas que les interpelan y movilizan, y año a año van ampliando la agenda de derechos que defender o por ganar.

    Al respecto Sandra Raggio, directora general de la CPM, explica que “la agenda de Jóvenes y Memoria se renueva constantemente, lo cual indica que las sociedades se mueven, que la historia del presente y de lo que vendrá no está escrita”.

    “Este año el encuentro final del programa en Chapadmalal coincide con la transición de un gobierno constitucional a otro; esperemos entonces que esta agenda y las demandas que emergerán en estos 45 días sean parte de las políticas que vengan”, completó.

    Desde la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Escobar nos informaron que al igual que cada año Escobar estará presente en el encuentro. “Viajaremos en cuatro tandas, a partir de la semana que viene. Hasta el 1ª de diciembre va a haber viajes a Chapadmalal”, señaló Verónica Rapetti

    Los interesados en participar del nuevo encuentro pueden acercarse a la Dirección de Derechos Humanos sita en colectora Este 667, de Belén de Escobar.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas