11.2 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025
More

    Noche de festejos, homenaje y reconocimientos en el Palacio Paz

    Mas Leídos

    BRILLO Y EMOCIÓN EN C.A.B.A. – Una noche de gala se celebró en el Palacio Paz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Adrián Guedes organizó un homenaje al libertador Simón Bolívar, en la persona de su sobrino nieto en séptima generación Don Michel Capelo Portillo. La ceremonia convocada por la Capellanía General de Argentina del Priorato de Caballeros Templarios (Venerabilis Equester Ordo Sacri Principatus Sancti Sepulchri) y la Dirección General de Ceremonial Bomberil del Palacio Barolo, engalanada por el Ilustre Visitante, encontró su esplendor en la entrega de la distinción de la benemérita “Orden Militar del Norte”, concedida por la Academia Belgraniana de la República Argentina, presidida por el Prof. Rubén Alberto de Gavaldá y Castro, a Don Michel Capelo Portillo. El palacio que desde 1938 es sede del Círculo Militar de la Nación y originariamente perteneciente a José C. Paz (de allí su nombre) fue el marco perfecto para una velada en la que participaron representantes del quehacer nacional, funcionarios, militares, bomberos, embajadores, cónsules, dirigentes y personalidades de Argentina, Paraguay y Perú.

    Entre los nominados a recibir la Orden de los Familiares del Libertadores Simón Bolívar, se encontraban el subsecretario legal del ministerio de economía de la nación Dr. Alejandro Speroni, el presidente de la Academia Belgraniana Prof. Rubén Gavaldá, el Arzobispo de Exaltación de la Cruz de Garín Monseñor Adrián Guedes, la comisario general Regina Zonta, el director y propietario de El Diario de Escobar Diego Curutchague, la embajadora de la cultura Argentino Guaraní Dra. Alda Cardozo junto a otras personalidades distinguidas convocadas para esta gala.

    Cerró la noche en el Palacio del Circulo Militar de la Nación, la Sinfónica a cargo de la Dirección de Ceremonial Bomberil del Palacio Barolo y el brindis de honor por el visitante distinguido y por el Libertador Simón Bolívar.

    En la ceremonia dialogamos con el Comandante General Adrián Guedes, quien nos afirmó que «para nosotros es un honor, como argentinos, poder recibir a un descendiente de uno de los libertadores más grandes que supo tener América, como es el libertador Simón Bolívar. Nos enaltece muchísimo la presencia de Don Michel, no solamente por su condición de descendiente, sino por su calidad humana, por su preparación intelectual y porque debemos de recibir a los amigos como corresponde, como hermanos que la vida nos propone y nosotros disponemos de justamente aceptarlos y recibirlos. Esto nos deja una enseñanza muy grande, que es que cuando realmente tenemos la voluntad de unidad, lo podemos lograr», enfatizó.

    Por su parte, Michel Capelo Portillo agradeció «al pueblo argentino por toda su generosidad. Creo que es un pueblo que tiene una calidad humana bastante grande y una inmensa resiliencia, es lo que he observado en estos días en la República Argentina. Agradezco a Monseñor Adrián Guedes por el ensamble con esta invitación y la organización de esta noche de gala, que tenía por objeto rememorar la imagen, el legado de Simón Bolívar, y a su vez al señor presidente de la Academia Belgraniana, don Rubén Gavaldá, que me ha honrado con esta distinción tan importante».

    «Y comprendo que no solo es para mí, realmente es para mi familia y al mismo tiempo es una condecoración para la familia que ha fundado nuestra República. Todo ese proceso histórico que gira alrededor de Simón Bolívar, no tengo más que palabras de agradecimiento para ambos, para todos los asistentes y para el pueblo argentino en general, que me ha brindado tanto afecto y tanto aprecio en estos días. Es mi primera visita a la República Argentina, realmente estoy tras los pasos de conocer más sobre la relación entre Simón Bolívar y los libertadores de la América del Sur».

    «Argentina fue un epicentro histórico al momento de estudiar la construcción republicana, en los procesos americanos hay que estudiar a Argentina, y sí, es la séptima generación. Es la hermana del libertador Juana Nepomucena Bolívar Palacios, quien es mi antepasada directa más cercana al libertador, igual que sus padres desde luego, que es una línea descendiente común, pero posterior a sus padres es por la línea de su hermana y de un hermano llamado Juan Agustín, es una línea doble»

    Rubén Gavaldá y Castro determinó que «cuando Monseñor Guedes me convocó para homenajear a Don Miguel aquí, dije bueno, ¿cómo ligar a General Belgrano con el General Bolívar? Y hemos encontrado muchos más puntos de unión de lo que habíamos pensado originalmente cuando planteamos el desafío. Lo presenté en el discurso, son muchos los puntos en común que tienen los próceres. Generalmente se liga a Bolívar al General San Martín, obviamente, por el famoso encuentro en Guayaquil, pero el precursor de la libertad en Sudamérica y en estas tierras del Virreinato fue el General Belgrano, quien estuvo desde 1810, en aquel 25 de mayo, que replica el cabildo de Caracas y otros que se hicieron previamente al de Buenos Aires en 1810, que como la más austral de todas las capitales de Virreinato del Imperio Español, las noticias no llegaban tan rápido como lo hacemos ahora en este tercer milenio».

    «De tal manera que fue muy grato para mí escribir esas breves palabras y encontrar una ligación más que histórica en cuanto a los hombres que han dejado su vida por una convicción debida, que era traer la libertad y la prosperidad a su pueblo. Así lo manifestó Belgrano y así también lo quiso Simón Bolívar, que siendo familias de una muy buena posición, han dejado todo para engrandecer a su pueblo. Así que eso es lo que hacemos nosotros, a tantos años de distancia, humildemente y con el espíritu de que la gesta de los libertadores se siga propagando en las generaciones que nos siguen», afirmó.

    Entre los homenajeados se encontraba el diputado nacional por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atléntico Sur, Jorge Araujo Hernández. «justamente hemos elegido al diputado nacional por Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas, de todas las islas del sur, pero lo importante es, hay que hacer hincapié en las Islas Malvinas porque uno de los detalles que hicimos prometer de alguna manera con el corazón a don Michel justamente fue si él reconocía que las islas son argentinas y las Islas Malvinas son argentinas. Entonces, es muy importante que el diputado nacional por Tierra del Fuego esté con nosotros. El doctor Jorge Araújo Hernández ha sido un defensor de Tierra del Fuego, ha sido un defensor del gobernador, ha sido un defensor de las políticas de pesca del sur del país. Y bueno, era indispensable que él estuviera en esta gala».

    El Dr. Jorge Araujo Hernández manifestó que fue «un evento hermoso, la verdad que me sorprendió muchísimo y me sorprendió muy bien. Es feliz de estar en este momento acá, siendo un fueguino que defiende su provincia, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Y en ese pequeño homenaje también por las Islas Malvinas y un reconocimiento en ese sentido, la verdad que me dio muchísima felicidad y un momento muy grato realmente. Yo la verdad que amo mi provincia, la provincia de Tierra del Fuego. Considero que es la más linda del país y trabajo desde hace un año y medio como diputado nacional representando a la provincia y permanentemente tratando de llevar soluciones para la provincia. Soluciones muy importantes, él recién remarcaba algo. Nosotros, no sé si hago bien, pero bueno, hemos presentado un proyecto de gran importancia para toda la provincia, que es el marcar nuevos límites, ampliar los límites de la provincia, transformarla en una provincia archipielástica, como lo es, porque es una provincia archipielástica y es un proyecto muy grande y muy ambicioso poder ser que todo lo que es el mar y la columna marítima y subsuelo marino pertenezca realmente a quien le corresponde, que es a la provincia de Tierra del Fuego y es un proyecto que venimos impulsando desde el año pasado y que este año tenemos que reafirmar ese pedido porque sería, creo que un crecimiento gigante por nuestra provincia, por nuestra población y por nuestra gente. Es por lo que nosotros venimos peleando permanentemente, es el apoyar a nuestra gente que la sufre por su clima, sobre todo por la situación que estamos viviendo hoy en el país, la situación económica que aflige a mucha gente y al sur nos aflige y sobremanera. Entonces estamos trabajando a pleno para poder llevar soluciones para la provincia. Bueno, felicitaciones una vez más y gracias por compartir esto también con nosotros».

    Durante el homenaje, Radio Líder y El Diario de Escobar compartieron comunicación con colegas de Radio Ñañutí de Paraguay, recibiendo ambos medios un reconocimiento especial, «para el programa de Carlos Báez es un gran periodista del Paraguay. Y bueno, en este momento tan especial, él estuvo un poco entre nosotros acá y su programa en la gran cabina. Hoy participó gracias a la intercesión del diario de Escobar, de FM Líder, quienes están ahora a cargo de esto», destacó Guedes.

    «Hemos recibido al descendiente de la séptima generación de Simón Bolívar. Y nuestras damas guaraníes se han lucido como siempre. La embajadora de la cultura argentino-guaraní ha sido justamente nombrada dama de la familia del libertador Simón Bolívar, nada más y nada menos. Y para nosotros es un gran honor. Entonces la doctora Alda Cardoso y junto con Miriam tienen un nuevo compromiso con la historia, con la cultura, pero sobre todo las cosas con representar al Paraguay en todo el mundo».

    Finalizando, la diputada nacional Natalia Silvina Sarapura se mostró agradecida con la presencia y con la distinción otorgada. «Sí, la verdad, una persona extraordinaria, don Michel Capelo Portillo, que ha sido muy generoso con nosotras realmente y con el Paraguay. Se sabe canciones en guaraní. Fue para nosotros una gran sorpresa realmente. Bueno, le trajimos nuestro tejido natural allá, el ñandutí, un mantel de ñandutí que lo valoró muchísimo. Le trajimos también una piedra extraída de Caaguazú, que le hemos traído con una placa de reconocimiento muy importante, porque yo valoro mucho esta distinción de la que soy ahora acreditadora. La verdad, este gran compromiso, como dice monseñor Guedes, de llevar esto, de ser dama, la familia descendiente de Simón Bolívar, un gran hombre libertador que nosotros realmente tenemos que valorar y apreciar».

    «Yo agradezco esta distinción que me dieron, me siento muy honrada. Y también agradezco a la gente de Paraguay que nos ha ayudado. Realmente Argentina es grandiosa en mi corazón siempre, hay tantas cosas vividas y compartidas y la generosidad que tienen ustedes con el pueblo paraguayo, con el Paraguay, y yo lo noto permanentemente», concluyó.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas