23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
More

    «No tenemos guardia pediátrica, por eso no me la pudieron salvar», dijo la abuela de la nena fallecida

    Mas Leídos

    DOLOR, PROTESTA Y EXIGENCIAS – Luego del fatal fallecimiento de Maite, de 2 años de edad, los vecinos de la localidad de 24 de Febrero salieron a las calles a exigir los derechos que les corresponden. A través de una protesta que inició con quema de neumáticos en el puente de bajada al barrio Fonavi, luego se trasladaron a la puerta de la sala de primeros auxilios, donde exigieron la inmediata incorporación de un médico pediatra, una ambulancia que trabaje las 24 horas, y un médico para la atención de adultos. Ya que aseguran, que la sala no tiene especialistas para atender.


    Por su parte, aseguraron que su reclamo continuará hasta que reciban una respuesta favorable.
    Desde El Diario de Escobar, tuvimos una entrevista directa con la abuela de Maite, quien dio a conocer su realidad. «Llamamos al 911, no nos respondieron, intentamos pedir una ambulancia porque no me arrancaba el auto. Cuando logré que encienda, la trajimos inmediatamente a la salita. No tenemos guardia pediátrica, por eso no me la pudieron salvar», aseguró.


    Asimismo, la madre de la niña precisó haber llamado a la policía. «Intenté hablar, pero se rieron y me cortaron la llamada. En el barrio jamás apareció la ambulancia. Cuando mi mamá arrancó el coche vinimos de inmediato. Tuvimos problemas con el tránsito, había muchos coches ya que era la hora de la salida del colegio de los chicos. Cuando logramos llegar a la salita, no había pediatra. Nos decían que teníamos que ir hasta la UDP de Savio. ¿Cómo hago? es muy lejos, nosotros vivimos en Garín», se lamentó.
    Cabe mencionar que la familia que sufrió la pérdida es del barrio Presidente Perón y allí, no cuentan con una sala de primeros auxilios. Por dichos motivos, deben acudir hasta 24 de Febrero para atenderse por cualquier inconveniente. Asimismo, indican que no hay nunca un médico de guardia. «Esta es la única sala para los dos barrios. Pero este problema no es de ahora, ya habíamos tenido inconvenientes. Hace tres semanas se desocmpuso el marido, llamé y las ambulancias no vinieron nunca. Se murió en mi casa»
    , precisó una mujer que se encontraba presente en la protesta. Luego de escuchar este lamentable hecho, se sumó la hija del hombre fallecido. «La ambulancia nunca vino, un vecino se acercó a buscar ambulancia, pero cuando llegó, no había ningún móvil. Los que si vinieron, fueron los bomberos del barrio, pero ya era tarde», y continuó: «esto no lo digo por lo que me pasó a mí, sino porque le puede pasar a cualquiera», añadió.
    Los vecinos, aseguran que esta no se trata de una manifestación política, sino que no encuentran forma alguna para solucionar el inconveniente que los aqueja. Ya que la salud es un problema primordial, pero no encuentran solución. «Queremos que alguien se haga responsable. Que venga el intendente a hablar con nosotros, que venga un pediatra las 24 horas, necesitamos médicos que nos atiendan. Te repito, necesitamos una ambulancia, un pediatra para que tengamos la atención que se necesita un chico, una abuela o quien sea», expresó Gastón, un vecino presente.


    Por último, además de los diversos problemas mencionados anteriormente, «no hay remedios en la sala, nadie que se haga responsable. No tenemos los recursos, no existen. Queremos saber en dónde están las dos ambulancias que nos habían donado. Nunca aparecieron, hace 10 años que se hizo la presentación de las dos ambulancias y al otro día, ya no estaban. Vinieron para la foto nada más», precisó
    Claro está que además de las ambulancias y los profesionales de la salud, los residentes del barrio Presidente Perón también necesitan una sala de primeros auxilios más cercana a su barrio.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas