23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
More

    Murió a los 78 años Franz Beckenbauer, leyenda del fútbol alemán

    Mas Leídos

    (france24.com) – Alemania se despide de una de sus mayores leyendas del fútbol. Franz Beckenbauer, quien fue un prominente capitán de la selección de ese país que ganó el Mundial de 1974, murió a la edad de 78 años, anuncio la agencia de prensa alemana dpa.

    «Con profunda tristeza anunciamos que mi esposo y nuestro padre, Franz Beckenbauer, falleció pacíficamente mientras dormía ayer domingo, rodeado de su familia», señaló la familia en un comunicado. «Pedimos que se nos permita llorar en paz y que se nos evite cualquier pregunta».

    Por el momento, no ha trascendido el motivo de su deceso, que fue confirmado tanto por la familia del destacado deportista, como por la Federación Alemana de Fútbol.

    Sin embargo, el que es considerado como el jugador más importante de la historia del fútbol alemán sufría problemas de salud desde hace varios años. Tras someterse a varias operaciones de bypass coronario, hace unos meses perdió la visión del ojo derecho.

    El hombre que brilló en el campo de juego como defensa se proclamó ganador con la selección de su país en el Mundial de 1974.

    Dieciséis años después, como entrenador, volvió a levantar ese trofeo, en la final de la Copa de 1990.

    Franz Beckenbauer recibió el sobrenombre de «Kaiser», emperador en alemán, tras ganar todos los mayores trofeos, colectivos e individuales, durante su carrera de futbolista. Además de la Copa del Mundo, también fue consagrado campeón de Europa con la selección alemana en 1972.

    Asimismo, ganó el Balón de Oro en 1972 y 1976, una distinción que no suelen ganar los defensores.

    Sin embargo, Franz Beckenbauer también vivió derrotas que fueron consideradas históricas, como las semifinales de la Copa del Mundo de 1970 ante Italia. En el que fue descrito como el «partido del siglo», el jugador alemán terminó con el brazo en cabestrillo tras romperse la clavícula derecha. También perdió la final de la Copa del Mundo en 1966 contra Inglaterra.

    Alemania destaca la carrera del “Kaiser”

    La muerte de la leyenda del futbol del país europeo dejó conmocionado hasta la clase política alemana. «Ganador de la Copa del Mundo como jugador y entrenador, Franz Beckenbauer fue uno de los más grandes futbolistas de Alemania y para muchos ‘der Kaiser’ también por el entusiasmo por el fútbol alemán que creó durante generaciones. Le echaremos de menos. Mis pensamientos están con su familia y amigos», escribió en la plataforma X, conocida antes como Twitter, el jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz.

    Sus excompañeros también saludaron la memoria del futbolista fallecido. Lothar Matthaeus, quien ganó la Copa del Mundo en 1990, con Beckenbauer como entrenador, declaró: «La conmoción es profunda, aunque sabía que Franz no estaba bien. Su muerte es una pérdida para el fútbol y para toda Alemania».

    Otros homenajes vinieron desde el exterior. El presidente del Comité internacional Olímpico calificó a Franz Beckenbauer como “leyenda del deporte más allá del fútbol” y “alguien en quien siempre se puede confiar».

    Una leyenda que brilló en el Bayern Múnich

    Hijo de la posguerra, Franz Beckenbauer nació el 11 de septiembre de 1945, en el barrio obrero de Giesing, al sur de Múnich. El joven estudió para ser vendedor de seguro, mientras aprendía a jugar al fútbol en el club local SC 1906 de la capital de Baviera.

    Tras ser rechazado por equipos rivales, firmó su primero contrato profesional con el Bayern Múnich a los 18 años.
    Así empezó la larga y exitosa historia común entre Franz Beckenbauer y el legendario club alemán. En la institución bávara, ganó la Copa de Campeones de Clubes durante tres años consecutivos: en 1974, 1975 y 1976.
    Considerado como unos de los jugadores más elegantes de su época, Beckenbauer personalizó la posición de «líbero», el defensa que se movía libremente y que a menudo se adelantaba para amenazar el equipo adverso, un papel prácticamente desaparecido en el fútbol moderno y que casi no existía antes de su época.
    En total, el “Kaiser” pasó cinco décadas en el Bayern Múnich, ocupando diferentes posiciones en la institución. Jugador del equipo entre los años 1960 y 1970 y posteriormente se convirtió en el entrenador de la formación bávara en la segunda mitad de la década de 1980. Después, se destacó como ejecutivo del mismo club durante los años 1990 y 2000.
    Tras enterarse de la muerte del legendario jugador, el Bayern Múnich le rindió un vibrante homenaje: «El mundo del FC Bayern ya no es lo que era: de repente más oscuro, más tranquilo, más pobre. Los campeones alemanes de récord lloran la muerte de Franz Beckenbauer, el ‘Kaiser’ único, sin el cual el FC Bayern no se habría convertido en el club que es hoy», destacó el equipo.

    Sospechas de corrupción

    A pesar de sus numerosos éxitos, la reputación de Franz Beckenbauer fue alterada por sospechas de corrupción. El exjugador fue suspendido en 2014 por la Comisión de Ética de la FIFA de toda actividad relacionada con el fútbol, por no cooperar con la investigación del fiscal Michael García sobre presunta corrupción en las votaciones de los Mundiales de 2018 y 2022.
    La suspensión se levantó durante el Mundial de Brasil 2014, cuando aceptó cooperar. Beckenbauer siempre negó las acusaciones. Un caso que resultó insuficiente para destruir la admiración de todo un país hacia uno de sus mayores deportistas

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas