Dos ámbitos gratuitos para quienes necesiten acercarse.
En la Biblioteca Popular “Nuestra América” de la localidad de Matheu, funciona una actividad que reúne a mujeres para hablar sobre distintos tópicos. “Círculo de Mujeres” es el nombre que lleva, y la idea es tratar de formas más o menos directas la prevención de la violencia, y tejer redes de apoyo. Además, hay un espacio individual para tratar casos puntuales, y recibir acompañamiento sobre cómo proseguir.
Todo surgió a partir de que Merlina Chocarro, integrante de la biblioteca popular, decidió proponer la posibilidad de que mujeres que sufrían violencia de género tuvieran a alguien a quien recurrir. “La recomendación es salir de la violencia. Después, cada mujer definirá el cómo hacerlo”, expresó Merlina en diálogo con Grupo El Diario. Lo que explica es que lo que se busca es que las mujeres se apropien del camino para salir, a su tiempo y a su modo. “Los tiempos para poder ver qué cambiar, son mayores que lograr darse cuenta de las relaciones violentas, ante las promesas de cambio”, dijo Chocarro y afirmó: “La violencia en general tiene la estructura de que hay alguien que vale menos. No hay que creer que uno va a llegar a algo con alguien que no te considera su igual”. La idea, explicó Merlina, es hacer tomar conciencia del riesgo que están pasando, porque hay daños que son irreversibles.
El Círculo de Mujeres, la cita grupal, es gratuito y se realiza una vez por mes, día que generalmente es consensuado por el grupo. Hoy es el último encuentro del año, que se realizará a las 18.30hs en la Biblioteca “Nuestra América”, y el tema será “el consentimiento”. Si bien la biblioteca entra en receso por vacaciones, el espacio continúa todo el año, por lo que quien no pueda asistir hoy, puede comunicarse al siguiente número para conocer sobre el siguiente encuentro: 011 15 5884 2935. Respecto al espacio individual, también es gratuito, y la idea es que cada mujer que está pasando un proceso de violencia pueda comunicarse en una entrevista telefónica, y de esta manera empezaría a recibir apoyo de acuerdo a su situación personal, y según los tiempos que ella necesite. El teléfono al que se debe comunicar es el mismo, y allí recibirá acompañamiento según su caso particular, y asesoramiento sobre la instancia legal en caso de que esa mujer lo necesite. Merlina hace hincapié en que “cada mujer debe abordar el tema según sus tiempos, y que ninguna mujer debe iniciar un proceso legal para el que no está preparada”.
Es de destacar que la actividad grupal “Círculo de Mujeres” tuvo un reconocimiento por la Fundación Williams. Fue a través de una convocatoria en 2018 llamada “Bibliotecas en acción” que premiaba a bibliotecas que además de su rol cultural realizaran prácticas transformadoras destinadas a acciones sociales. Asimismo, la iniciativa “Círculo de Mujeres” llevó a la Biblioteca Popular de Matheu a ser parte del “Mapa IFLA de las Bibliotecas del Mundo”, proyecto que está emparentado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que pautó la Organización de las Naciones Unidas para 2020, ya que es una manera de mostrar cómo las bibliotecas populares son espacios que contribuyen a concretar estos objetivos de desarrollo para las naciones.
Cabe recordar que la Biblioteca Popular de Matheu, donde funcionan estas reconocidas iniciativas para mujeres, todavía no tiene un lugar propio para funcionar. A través de un petitorio con firmas vecinales, se le pidió a la Municipalidad de Escobar un espacio en la plaza para construir la biblioteca, ya que actualmente funciona en dos habitaciones de una casa. Este petitorio se presentó el 26 de septiembre, ante lo cual recibieron la respuesta de se iba a charlar el tema. Como las autoridades de la biblioteca entendieron los tiempos electorales, luego del 10 de diciembre, volverán a hacerse presentes para seguir hablando la posibilidad.