Los camiones cargados con las generosas donaciones de miles de escobarenses llegaron en las últimas horas a la ciudad de Bahía Blanca, donde ya se encuentran en los centros oficiales de distribución dispuestos para asistir a los damnificados por el violento temporal que azotó la región el pasado 7 de marzo. Este fenómeno meteorológico causó grandes estragos, afectando a numerosas familias y comunidades, lo que motivó una rápida respuesta solidaria desde distintas partes del país.
La campaña «Todos por Bahía», organizada por el Municipio de Escobar, permitió que los ciudadanos se unieran en un esfuerzo común para recaudar artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron recolectadas en los polideportivos y los cuarteles de Bomberos Voluntarios del distrito, y luego clasificadas en un depósito de Loma Verde. Los artículos recibidos incluyen miles de productos de limpieza, alimentos no perecederos, colchones, ropa y artículos de abrigo para personas de todas las edades. Este apoyo material será de gran ayuda para los habitantes de Bahía Blanca, que están luchando por superar las secuelas de este devastador temporal.


“Aquí quedó demostrada una vez más la solidaridad del pueblo de Escobar. Estamos muy emocionados, porque es realmente gratificante ver la generosidad y el corazón abierto de todos. Fueron muchísimos los vecinos y vecinas que vinieron a donar lo poco que podían. También las entidades, los comercios y las industrias que colaboraron hasta último momento. A todos ellos, muchísimas gracias”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk, en su visita al depósito de Loma Verde el mismo día que los camiones partieron hacia Bahía Blanca.
Hasta el domingo por la tarde, en el depósito de Loma Verde, se habían logrado reunir un total de 11 toneladas de donaciones. De esta cantidad, 6 toneladas correspondían a chapas entregadas generosamente por la empresa PRADECON, una contribución crucial para la reparación de viviendas dañadas. A este impresionante volumen de ayuda, en las últimas horas se sumaron otras 15 toneladas adicionales, provenientes de organizaciones vecinales e instituciones locales que también se sumaron a la campaña. Entre los colaboradores se encuentran el Club Deportivo de Rugby, el hipermercado Súper 2000, la comisión de vecinos del barrio Puertos del Lago, y muchas otras agrupaciones que hicieron posible que esta cadena de solidaridad fuera aún más extensa.
Para garantizar que las donaciones lleguen de manera justa y eficiente a quienes más lo necesitan, el Municipio de Bahía Blanca habilitó galpones especialmente destinados para el almacenamiento de los artículos recibidos. La distribución de estos recursos está siendo supervisada por efectivos del Ejército, quienes se encargan de coordinar y entregar las donaciones de acuerdo con las necesidades prioritarias de los afectados.


Además, en un esfuerzo por continuar con la ayuda, este jueves partió otro camión desde Escobar cargado con más donaciones, producto de una nueva colecta organizada por empresarios y comerciantes locales, en colaboración con la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Escobar. En esta ocasión, se trató de un total de 28 toneladas adicionales, que serán distribuidas entre varias instituciones que están en contacto directo con las comunidades más vulnerables. Entre los beneficiarios de esta nueva entrega se encuentran las autoridades de la Iglesia Santa Lucía, el comedor Una Ilusión y el comedor Cerri, quienes se encargarán de la distribución en sus respectivas zonas de influencia.
Este esfuerzo continuo refleja el compromiso de la comunidad de Escobar con la solidaridad y la ayuda mutua en tiempos de crisis, demostrando que, a pesar de las dificultades, la unidad y el apoyo entre los ciudadanos son fundamentales para superar cualquier adversidad.