RESIGNIFICANDO EL VIDRIO – Tal como adelantáramos en ediciones anteriores, el jueves a las 19.00 la artista en vidrio Miriam Castelletti inauguró su exposición Resignificando el Vidrio en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de Escobar.
«Las obras que van a ver son, justamente, vidrio reciclado, vidrio encontrado a la vía pública. El planeta tarda entre 4 mil a 5 mil años en recuperarse de los desechos del vidrio, nosotros le damos una manito desde Nomeolvides y hemos hecho estas obras en conjunto con algunas alumnas».


«Soy docente jubilada y hace más o menos 12 años empecé, como tímidamente, a estudiar mi profesión que es la técnica que estamos viendo. Estoy de lleno, tengo un taller en Matheu donde tengo alumnas y también tengo alumnas y hago mis obras de arte».

Respecto a sus obras: «todas se hicieron en un momento y todas tienen técnicas diferentes. Lo que a mí me fascina es el movimiento del vidrio. Van a ver que hay unas gotas ‘chorreando’ vidrio y eso implica abrir el horno a 800 grados y mirar adentro a ver qué está pasando. Eso me encanta porque ahí estoy eligiendo yo cuando quiero que el horno pare».

«Me gusta mucho el silencio, cuando no están mis alumnas y estoy sola en el taller, me encanta el silencio».
Su entorno familiar, «son mis mejores críticos. Tanto mi hijo, como mi pareja, son los que ponen el ojo y me dicen ‘nono, esto me parece que no. Esto animate’, ellos fueron los que me dieron la fuerza para salir de mi taller. Los artistas nos metemos muchos en el taller, nos encerramos y nos cuesta salir. Con los años me animé y ellos me animaron y acá estamos».

Castelletti tiene su taller en Villa Saboya, en Víctor Manuel III N°334, donde da clases a aproximadamente 60 alumnas. Las clases son de martes a viernes y quieres quieran contactarse a través de las redes tanto en Facebook como instagram como: nomeolvidestaller.
En el Paraná de las Palmas hay una obra de Castelletti, vinculada a la causa Malvinas, «la hicimos con mi hijo. Creo que es el vitromosaico más grande, al menos de lo que tengo conocimiento, que existe. Tiene 2,20 metros por 1,60 y está hecho todo íntegramente en vidrio fundido».
Este trabajo se suma al realizado en el paso bajo nivel de la calle Pablo Podestá. «Mi hijo es mi apoyo en esta porque no se puede hacer uno solo porque tiene mucha complejidad».
La artista ya había expuesto en la Casa de la Cultura, años atrás.
La presidente del H.C.D. local, María Laura Guazzaroni recibió y presentó a las exponentes, quien afirmó que «estamos muy contentos de recibirlas acá. A Miriam la he seguido siempre en las redes porque me encanta la obra que hace, me encanta la obra que consta en distintos espacios públicos acá en el partido de Escobar. Es un orgullo, una nueva muestra. Le agradecemos mucho que expongan, que se expongan en este espacio. Los invitamos a recorrerla hasta el 11 de noviembre».
«Mirando un poquito atrás me acuerdo encerrada en mi taller, en soledad, con alumnas y ‘Nico’ (Nicolás Fernández Rubio) me sacudió, me animó, junto a la gente que está conmigo, a salir, a mostrarme. Uno siempre está como tímido, no sabe si lo que está haciendo a otro le va a gustar. Ellas se animaron, las tuve que convencer de estar paradas acá. Por primera vez estamos exponiendo y para mí es un orgullo», destacó Castelletti.
Por su parte, Nicolás Fernández Rubio destacó que desde hace 8 o 9 años se conoce con la artista. «Cuando nos conocimos tuvimos un ida y vuelta y ver en una persona la capacidad de producción artística. La expo que van a visitar, Resignificando el Vidrio, es el vidrio de la calle, es el pedazo de vidrio que quedó en el palo de luz o en la vereda. Miriam pasa con el auto, abre el baúl, se pone los guantes, se lo lleva y eso se resignifica, se transforma en un objeto artístico. Tiene un doble valor. Tomar algo que es basura y resignificarlo en un objeto artístico como el que van a ver es un capítulo aparte», destacó el gestor cultural.




Cerrando, la Dra. Guazzaroni mencionó para este medio: «Es una emoción muy gratificante recibir a artistas escobarenses acá en este nuevo espacio del Consejo Deliberante. Lo que intentamos hacer desde que se inauguró el edificio y lo acondicionamos para que pueda recibir estas obras, es darle continuidad hasta fin de año a diferentes artistas o grupos de artistas. Son espacios que muestran logros individuales que nos brindan a nosotros emociones que son de carácter colectivo así que estamos muy gratificados por eso».
Sobre el trabajo de la artista del vidrio, Guazzaroni destacó que «soy fanática de todo el arte en vidrio y lo que te pone a pensar es cómo con técnica uno logra transformar algún pedazo plano, estallado, destruido, en una cartera, en flores, en la cara de un caballo, en vidrio pintado que luego son horneados y no sabemos cómo van a transformarse. Es mágico. Hay que disfrutarlo», concluyó.
La muestra está disponible de lunes a viernes entre las 8.00 y las 18.00 en avenida Eugenia Tapia de Cruz N° 1280, en Belén de Escobar, con entrada libre y gratuita.