UNA OPORTUNIDAD PARA LA SALUD INTEGRAL – En el marco del Mes de la Mujer, el Centro de Atención Primaria de la Salud «Juana Azurduy» realizará una jornada especial de asesoramiento en métodos anticonceptivos y ginecología. La actividad, que se llevará a cabo el 11 de marzo de 09.00 a 13.00 y tiene como objetivo brindar orientación y atención a las mujeres en temas relacionados con su salud integral.
Un equipo de profesionales estará a cargo de atender consultas sobre la Prueba de Papanicolaou (PAP), métodos anticonceptivos de larga duración y otras dudas vinculadas con la salud de las mujeres. Es importante destacar que la jornada requiere turno previo, por lo que las interesadas deberán llamar al (0348)4430-599 para solicitar su cita.
Además, durante todo el mes de marzo, los Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito brindarán información sobre métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo. Esta iniciativa busca promover la salud y el bienestar de las mujeres, y brindarles herramientas y recursos para tomar decisiones informadas sobre su salud.
Para obtener más información sobre la jornada y los servicios ofrecidos, las interesadas pueden ingresar a la página web oficial del municipio, www.escobar.gob.ar/salud o seguir la cuenta de Instagram del área de salud, @salud.escobar.
Esta iniciativa es un paso importante hacia la promoción de la salud integral de las mujeres, y un reconocimiento a la importancia de la salud femenina en nuestra sociedad. No te pierdas la oportunidad de obtener información y atención personalizada en temas relacionados con tu salud. ¡Solicita tu turno hoy mismo!
Marzo es el mes de la Historia de la Mujer, y el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esto se debe a que en este mes se han producido acontecimientos importantes en la lucha de las mujeres por sus derechos.
Día Internacional de la Mujer
En 1910, Clara Zetkin propuso la idea de celebrar el Día Internacional de la Mujer.
En 1917, las mujeres rusas se declararon en huelga, lo que consolidó el 8 de marzo como la fecha de celebración.
En 1977, la Asamblea General de la ONU adoptó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Se conmemora en homenaje a las 129 obreras textiles que murieron en un incendio en 1857 mientras protestaban por sus condiciones laborales.
Mes de la Historia de la Mujer
El presidente Jimmy Carter declaró la semana del 2 de marzo de 1980 como la Semana Nacional de la Historia de la Mujer.
La Alianza Nacional para la Historia de la Mujer presionó al Congreso para que reconociera marzo como el Mes de la Historia de la Mujer.
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre cómo lograr que todas las personas sean tratadas con igualdad.