17.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 2, 2023

Massa anunció que devolverán el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores

Mas Leídos

(NA) – El Gobierno anunció que devolverá el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las compras de artículos de la canasta básica e higiene, de hasta $18.000 pesos mensuales, que beneficiará a jubilados, monotributistas y trabajadores.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien fundamentó la medida en que tras el golpe inflacionario de agosto “el Estado de tomar la iniciativa de devolverle el esfuerzo que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes”.
“Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21%, del total de la canasta básica, para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta $700.000”, explicó el ministro en un discurso difundido desde el Palacio de Hacienda.
Massa dijo que dispuso que la AFIP “establezca de manera automática por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos, de un programa de devolución del 21% del IVA del total de la canasta básica, para los nueve millones de argentinos que cobran salarios de hasta 700.000 mil pesos”.
Explicó que la medida alcanzará también a los monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y trabajadores de casas particulares.
Cada trabajador y jubilado va a tener a lo largo del mes, por las compras en un solo día o lo largo del mes, una devolución a las 48 horas del IVA, en forma automática, por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes que es lo que nos permite hoy la legislación vigente”.
El ministro enfatizó que “esta es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y utilizar recursos”.
Buscamos compensar que ese golpe y lastimadura que representa el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI”, señaló el ministro.
Explicó que para obtener el beneficio “no hay que hacer ningún trámite” y que estará habilitado en todos los comercios y supermercados para productos de la canasta básica y la higiene personal y de la canasta del hogar.
El ministro anunció también que, a partir del lunes, estarán disponibles los créditos de hasta $ 400.000 a devolver en 12, 24 o 36 cuotas fijas, con una tasa del 50% y adelantó también la ampliación del programa de refuerzo alimentario del PAMI a 15.000 por mes, en septiembre, octubre y noviembre, y que mañana las autoridades de ANSES ampliarán la información.
Aquí te presentamos 10 preguntas y sus respuestas clave sobre esta propuesta:

  1. ¿En qué consiste la devolución del IVA anunciada por Sergio Massa?

La devolución del IVA es una medida destinada a reducir la carga tributaria que recae sobre la Canasta Básica Alimentaria. Bajo el programa “COMPRE SIN IVA,” se propone devolver hasta un 21% del monto de las operaciones de compra en alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos, productos de higiene personal, entre otros.

  1. ¿Cómo funcionó la devolución del IVA en el pasado?

La devolución del IVA ya ha funcionado en el pasado. Desde 2001 hasta diciembre de 2016, se aplicó una devolución del 5% del IVA para los consumos realizados con tarjetas de débito. Además, entre 2003 y diciembre de 2007, se otorgó una devolución del 3% para las compras efectuadas con tarjetas de crédito. Estas medidas contribuyeron a ampliar la base tributaria y formalizar la economía.

  1. ¿Por qué se suspendió la devolución del IVA?

La devolución del IVA fue suspendida durante el gobierno de Macri (Ley N° 27.253) debido a una visión fiscalista.

  1. ¿Cuál es el régimen de reintegro actual?

El régimen de reintegro actual ofrece un 15% de reintegro en compras realizadas con tarjeta de débito, con un tope de $4,056 por beneficiario. Recientemente, este límite se elevó a $18,800 exclusivamente para jubilados y pensionados.

  1. ¿Quiénes serán beneficiados por la nueva propuesta “COMPRE SIN IVA”?

La nueva política de estado “COMPRE SIN IVA” beneficiará a una amplia gama de la población, incluyendo jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas, empleados en relación de dependencia, trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares, y más.

  1. ¿Cuál será el tope de devolución bajo “COMPRE SIN IVA“?

La devolución máxima será equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un grupo familiar de cuatro integrantes, lo que se traduce en una devolución mensual de $23,000 por beneficiario.

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de esta propuesta?

El principal objetivo de “COMPRE SIN IVA” es aliviar la carga financiera de los consumidores en productos esenciales y mejorar su poder adquisitivo.

  1. ¿Cuándo se implementará esta medida?

La implementación de la ampliación de los beneficios comenzará de inmediato, aprovechando las facultades delegadas que el Gobierno tiene en la actualidad. El tope de $18,000 se extenderá a los monotributistas y a los empleados en relación de dependencia y de casas particulares a partir de este mes.

  1. ¿Cuántos beneficiarios se espera que alcance esta medida?

Se estima que aproximadamente 7 millones de jubilados y pensionados, 2.5 millones de beneficiarios de la AUH, 2.7 millones de monotributistas, y 9 millones de empleados en relación de dependencia podrían beneficiarse de esta propuesta, junto con 440 mil trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares.

  1. ¿Qué impacto se espera en la economía con esta medida?

La devolución del IVA tiene como objetivo mejorar el ingreso real de los beneficiarios y contribuir a una mayor formalización de la economía al incentivar el consumo de productos básicos.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas