ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO – Más de 900 inscriptos participarán la semana próxima en la «Hackatón construyendo un país más accesible».
El evento, organizado por la Secretaría de Economía del Conocimiento del ministerio de Economía de la Nación, que encabeza Ariel Sujarchuk, se realizará de manera virtual entre el 14 y el 18 de noviembre, con el objetivo de encontrar soluciones tecnológicas orientadas al desarrollo de entornos con mayor facilidad de acceso para que todas las personas puedan hacer pleno ejercicio de sus derechos.
La hackatón, que se organiza en alianza con la plataforma de innovación abierta Tekuoia y con la colaboración de la consultora especializada en inclusión Libertate así como la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), suma a más de 900 inscriptos, de los que 750 son participantes individuales y 150 son equipos previamente armados.
«Para generar soluciones mediante propuestas creativas que rompan las barreras a las que se enfrentan personas con algún tipo de discapacidad, por medio de herramientas provenientes de la Economía del Conocimiento», dijo el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, quien subrayó la importancia de este tipo de iniciativas.
Durante el evento se elegirán los 10 mejores proyectos para que sus creadores participen en capacitaciones virtuales en la etapa de Consolidación de Proyectos, la cual se realizará durante el primer trimestre de 2023.
Posteriormente, se presentarán las iniciativas en la final, donde serán seleccionadas las tres ganadoras, que recibirán premios que van de $100 mil a $250 mil.
Como parte de la política de estímulo a la innovación abierta que lleva adelante la Secretaría de Economía del Conocimiento, se han realizado ya ocho hackatones que no sólo permiten generar soluciones y propuestas creativas para atender diversos desafíos, sino que facilitan la identificación e involucramiento del talento local; estimulan la creatividad y la aplicación de conocimientos; y promueven el vínculo entre los diferentes actores de los ecosistemas de innovación (emprendedores, grandes empresas, universidades, centros tecnológicos y organismos estatales).
En 2021 se realizó la «Hackatón de Género», cuyo objetivo fue identificar, fortalecer y acompañar ideas y proyectos de negocio disruptivos que brindaran respuesta a problemáticas y desafíos que facilitarán la prevención de situaciones de violencia de género así como la gestión en la asistencia a las mismas.
Más de 900 inscriptos participarán en la «Hackatón construyendo un país más accesible»
