En este contexto, el Municipio, la Provincia y la Nación consideran la vacunación «como un bien global al que todos deben poder acceder».
En el Municipio de Escobar, ya son 10.614 los vecinos y vecinas vacunados desde el inicio del operativo nacional, mientras que la Provincia superó el millón en todo el territorio bonaerense.
Los datos oficiales establecieron que de las 10.614 personas vacunadas en los tres centros sanitarios del distrito (Microestadio de Garín, Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviarios de Belén de Escobar y el Club Social Recreativo de la Tercera Edad de Matheu), 2.042 ya recibieron la segunda dosis. El operativo continúa a buen ritmo, priorizando al personal de salud, adultos mayores, docentes y personas de riesgo con enfermedades preexistentes.
En tanto que, el presidente Alberto Fernández celebró ayer la aplicación del primer millón de vacunas contra el coronavirus en territorio bonaerense. Tras ponderar el trabajo realizado para conseguir dosis que son «escasas», sostuvo que la vacuna debiera ser considerada «como un bien global al que todos deben poder acceder».
«Nos preocupa que la vacuna sea gratuita, que todos tengan acceso. No concebimos la vacuna como parte del comercio, la consideramos como un bien global al que todo el mundo debe poder acceder», sostuvo Fernández en un acto que se realizó en la Universidad Nacional de Lanús, donde funciona uno de los 617 vacunatorios provinciales en los que se superó el primer millón de vacunas aplicadas.
El Presidente estuvo acompañado por el gobernador Axel Kicillof y por los ministros del Interior y de Salud, Eduardo de Pedro y Carla Vizzotti, respectivamente. Dijo que, con las vacunas contratadas, se aspiraba a vacunar a los grupos prioritarios antes de finales de marzo pero sostuvo que esa meta «se va a extender un mes».
Al respecto el gobernador Axel Kicillof también pidió hacer público el debate por la gratuidad de las vacunas y consideró «deplorable» la idea de una «privatización» de los instrumentos de inmunización.
«Cuando eso pase (en referencia a la meta establecida de vacunación), no habremos detenido la propagación del virus. Puede haber contagios, pero le habremos ganado el primer tiempo a la enfermedad», concluyó el primer mandatario bonaerense.