FIN DE LA 1RA E INICIO DE LA 2DA SESIÓN ORDINARIA – Luego del cuarto intermedio impuesto en la apertura de sesiones ordinarias que encabezó el intendente Ariel Sujarchuk, ayer por la mañana, el cuerpo legislativo se puso en marcha, dando por culminada la primera sesión y dando inicio a la segunda, con varios temas importantes de agenda por tratar con los ediles locales. En ese contexto, dialogamos con la presidente del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, Dra. María Laura Guazzaroni.
«Todos los años son movidos, la verdad que lo son desde que yo asumí la presidencia, el trabajo de los concejales y las concejalas, la tarea legislativa es intenso, este año no va a ser la excepción, lo dejó en claro el Intendente en la apertura de sesiones, dije ese día y reitero en esta nota, el Departamento Ejecutivo es el organismo del municipio que más expedientes gira para trabajar aquí en el Consejo Deliberante, independientemente de los que conforman la presidencia, los concejales y las concejalas, y algunas otras iniciativas de los vecinos y vecinas, la verdad es que el Departamento Ejecutivo se ocupa y en ese sentido nutre de mucha tarea a los legisladores locales que bueno, que ahora nos vamos a abocar a trabajar todos esos pedidos en las respectivas comisiones a las que tienen que derivarse de acuerdo al asunto de que se trate».

Consultada acerca de cuáles fuesen los temas más importantes tratados en la sesión legislativa, Guazzaroni comentó que «cerramos la primera sesión ordinaria, hoy hicimos 2 sesiones simultáneas, cerramos la primera ordinaria que fue la apertura y la segunda ordinaria, la idea y lo más importante era la conformación de esas comisiones que se van a poner a trabajar sobre estos expedientes y luego dar estado parlamentario también a la enorme cantidad de expedientes que ya giró el Departamento Ejecutivo y que fueron anunciados por el Intendente, entre los cuales destaco las notas y los informes sobre la paralización de obras que están atravesando todo el territorio de Escobar, las distintas obras que estaban en cabeza del Estado Nacional o de empresas del Estado Nacional y que bueno, por decisiones de ese gobierno es que hoy nos encontramos con las consecuencias de obras paralizadas. Por ejemplo, el hospital del Bicentenario. El entubamiento del Bedoya, las obras de AySA en todo el territorio de Escobar que además de no culminarse y concretar la prestación de los servicios que los vecinos y las vecinas tanto necesitan, además están sufriendo las consecuencias del deterioro que han dejado esas obras inconclusas porque no sólo no contamos con agua corriente o el servicio de cloacas, sino que además tenemos veredas y calles rotas que no han sido reparadas por la empresa».

«En ese sentido es que el Departamento Ejecutivo está pidiendo explicaciones, nos está informando a nosotros al respecto y bueno, corresponde que ahora el Consejo trabaje y verifiquemos a ver si aunamos un criterio en ese sentido entre todas las fuerzas políticas que componen el Consejo Deliberante».
«Ahora estamos participando de inauguraciones, ayer acompañamos al Intendente y al Gobernador en la inauguración de un centro de desarrollo infantil, el noveno sería casi décimo de nuestra localidad que presta servicios a las infancias y a las familias en general porque sabemos que los centros de desarrollo infantil lo que hacen es cuidar a los niños y niñas que todavía no están en edad para asistir al jardín de infantes y las familias que trabajan necesitan muchas veces que sus hijos sean cuidados y que ese cuidado sea responsable, en esa tarea están estos centros de desarrollo que la verdad acompañan a más de 700 familias del partido de Escobar. Y por otro lado, la inauguración de la ruta 26, una obra importantísima, una traza importantísima de acceso, más de 25.000 autos a diario la transitan, vecinos y vecinas que van en sus bicicletas que tienen que caminar a través de esa traza. Ahora vemos una doble circulación en cada una de sus vías, veredas, iluminación, seguridad, se complementa con la presentación de la Policía Municipal que hizo el Intendente la semana pasada que fue una ordenanza que se trabajó aquí en el Concejo Deliberante sobre fin de año del año que pasó. Bueno, ahora estamos a consecuencia de la presentación que hizo el Intendente el año pasado a fin de año, trabajando el código de ordenamiento territorial, así que sí, la verdad es que el trabajo es una consecuencia de una decisión planificada del distrito, como señaló Ariel en la apertura de sesiones, lo que hace en cada apertura es marcar el rumbo de Escobar y eso es una consecuencia de lo que ya se viene haciendo desde el año 2016 y cómo se planifica el distrito, no sólo para este 2025, sino son obras que quedan a lo largo del tiempo y que sirven a la comunidad independientemente del periodo que estemos transitando en el año en curso».

Cuestionada sobre cómo siente que será la convivencia con las principales fuerzas políticas dentro del cuerpo legislativo, María Laura sostuvo que «continuamos trabajando en el mismo sentido que lo venimos haciendo estos últimos años, yo creo que va a ser una convivencia razonable y mirando como hacemos siempre a los vecinos y a las vecinas de Escobar, siempre repito lo mismo, nosotros lo que tenemos que observar aquí, independientemente de cuáles son las coyunturas que atravesemos y que sabemos que siempre le han sido adversas al municipio de Escobar, no obstante eso, se ha trabajado positivamente en favor de los vecinos y las vecinas. Bueno, los concejales y las concejalas han estado a lo largo del tiempo a la altura de esas circunstancias, señalé el día de la apertura, 2022 con un 90% de unanimidad, 2023 con un 92, 2024 un 82% de unanimidad en todas las ordenanzas que trabajamos aquí que como te decía antes, en su mayoría provienen del Departamento Ejecutivo, entendemos que 2025 no debe ser la excepción sobre todo en la coyuntura que tenemos y que están atravesando los vecinos y vecinas a consecuencia de las decisiones del Gobierno Nacional, así que nuestros concejales y digo nuestros porque son todos concejales de los vecinos y vecinas, representamos a los vecinos de Escobar, le debemos esa tarea mirada en las necesidades que tienen esas vecinas y en ese sentido tenemos que seguir trabajando y generando los consensos que sean necesarios para acompañar todo lo que sea positivo para el partido Escobar».