UN NUEVO ESPACIO PARA LA PRIMERA INFANCIA – Con la apertura del CDI Número 10, un centro que apuesta por el desarrollo integral de los más pequeños la llegada de un espacio dedicado a la atención y el acompañamiento de niños y niñas desde los 45 días hasta los tres años de edad. Este centro no solo representa un lugar de cuidado, sino que se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo de la primera infancia en la zona.
La construcción del CDI fue un proyecto muy esperado por las familias del barrio. Según María de los Ángeles Goñi, directora de Minoridad y Familia, la apertura de este centro es un hito fundamental que genera orgullo y emoción en la comunidad. “Felices, orgullosos, muy emocionados. Cuando en diciembre se paró la obra sentimos una gran angustia. Verlo ahora terminado, con esta luz, esta prolijidad, es un servicio de calidad para los pibes de nuestra comunidad,” compartió Goñi.
El centro cuenta con capacidad para 65 niños y niñas, quienes pueden ingresar desde las 07.30 hasta las 12.00, con la opción de horario extendido hasta las 16.00 para aquellas familias que lo requieran. Esto permite a muchos padres y madres trabajar con la tranquilidad de saber que sus hijos se encuentran en un espacio seguro y cuidado. La proximidad con otras instituciones de la manzana, como escuelas, el centro de salud y la UGT, facilita el acceso a múltiples servicios, creando una red de apoyo integral.
Uno de los aspectos más destacados del CDI Número 10 es la atención integral que ofrece. Más allá del cuidado cotidiano, los niños reciben una alimentación completa que abarca desayuno, colación a media mañana, almuerzo y merienda para quienes permanecen durante la tarde. Además, el centro articula de manera constante con los servicios de salud del barrio, asegurando un acompañamiento en el crecimiento y la estimulación temprana de los pequeños.

“Nosotros hablamos de atención integral. No vienen solo a comer o a jugar, vienen para que los acompañemos en su desarrollo,” enfatizó Goñi. Esta visión refleja un compromiso con el bienestar de la infancia y con la construcción de un futuro más prometedor para las familias de Escobar.
El CDI también busca cubrir una franja etaria que hasta ahora no contaba con un espacio institucional específico. Mientras que otras instituciones del barrio reciben a niños a partir de los tres años, este centro cubre la etapa de 45 días a tres años, un periodo crucial para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los infantes.
Con la inauguración del CDI Número 10, las miradas ya están puestas en el futuro. Goñi reveló que existen proyectos para abrir dos centros más en la ciudad de Garín, aunque su concreción dependerá del trabajo conjunto entre Nación y Provincia. “En realidad ya teníamos pensado el 11 y el 12, sucede que la Nación paró la obra, así que dependeremos del trabajo que vamos a hacer con la provincia para poder continuar con los que tenemos planificados”, explicó Goñi.