Tal como adelantáramos en nuestra edición anterior, los padres de alumnos de la Escuela N°2 Dr. Travi de Belén de Escobar marcharon desde la institución, rodeando la plaza y exigiendo la vuelta a clases de sus hijos. ‘Presencialidad’ era la palabra más escuchada. Hubo un nutrido grupo compuesto por progenitores y alumnos de esa institución quienes ruidosamente hacían escuchar sus reclamos. Además, cantaron las estrofas del Himno Nacional Argentino en el ingreso al palacio municipal.
Ante ello, se hicieron presentes en la escuela integrantes del Consejo Escolar de Escobar, para dialogar con los padres y aclarar algunas versiones que indicaban que las clases presenciales se reiniciarían en agosto. Una “fake news” que hizo caldear los ánimos de los padres.
Los funcionarios explicaron que la obra está con los plazos legales vigentes y que en breve el colegio estará habilitado para que sea utilizado normalmente.
Pamela Pavón, presidenta del Consejo Escolar de Escobar manifestó que “la situación es que se está completando una obra de electricidad en toda la institución, es una escuela de tres plantas donde se cambiaron los cielorrasos, la instalación eléctrica íntegra: tableros, instalación de aires acondicionados, bueno, todo lo que demanda una instalación eléctrica de esta envergadura. Es una obra que tiene un plazo de 120 días desde que la empresa hizo posesión de la escuela en diciembre y la realidad es que el contrato está vigente, estamos en plazos legales de ejecución de obra y por la situación que se genera hizo que no pudiésemos contar con las clases presenciales en la institución. Estuvimos trabajando para ver la habilitación parcial o total en cuanto a las normas de seguridad que eso requiera porque tanto la Municipalidad de Escobar, como el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital queremos la presencialidad en la escuela, pero la queremos en condiciones seguras y dignas tanto para trabajadores como para los alumnos”.
Daniel Ciaccia, subsecretario de Educación, aseguró que las versiones que estuvieron circulando en las redes sociales son falsas. “La Jefa Distrital citó a algunos padres para explicarles que era una obra que culminaba el 20 de abril y hoy en día no hay tanto personal trabajando pero continuamente estuvieron sin electricidad, no podían funcionar como escuela porque faltaba agua, etc. Se arbitraron los medios para dar clases virtuales, que ya escapa a la responsabilidad del Consejo Escolar. Estas cuestiones son ajenas al municipio, es el ámbito pedagógico. Por supuesto que queremos que los chicos estén dentro de las escuelas y que tengan clases, más después de dos años de virtualidad por la pandemia”.
Los funcionarios afirmaron que el lunes próximo estarían terminados los trabajos ,por lo que se reiniciarían las clases -habilitación mediante- el martes 5 de abril.