Una imponente procesión celebrando el primer año de la Capilla Santa Rosa de Lima partió desde la entrada a Maquinista Savio hasta el barrio Los Talas. La peregrinación estuvo encabezada por la imagen de la Santa, y cientos de vecinos la acompañaron.


En ese contexto dialogamos con Monseñor Adrián Guedes, quien presidió la Misa en honor a Santa Rosa de Lima, quien nos contó que la ceremonia fue «hermosa. La cantidad de gente, los promesantes; fueron los primeros promesantes del primer año de la Capilla de Santa Rosa de Lima, hubo más de 200 promesantes. Fue muy importante», afirmó Guedes.

«La santa fue llevada en andas, entonces que eso es mano de los promesantes y de los mayordomos y las mayordomas. Hay mayordomas (que así se llama) no por el género, sino por el nombre histórico que se les da a las mujeres que se aportan a la virgen. Que inclusive fueron bastante cuadras, hablamos de kilómetros, desde la entrada de Maquinista Savio hasta el barrio Los Talas, al fondo de Maquinista Savio».
«Además estuvo la colectividad peruana con muchos acompañantes, la colectividad boliviana vino a acompañar, el párroco de San Expedito, el encargado de la misión, el reverendo Diácono Matías Vásquez; estaba Monseñor Ioca, de la diócesis de la Patagonia, de la Mesopotamia. Los diáconos, los diocesanos, una alegría, una fiesta verdaderamente de Cristo».






Como parte de la tradición y la cultura peruana, Santa Rosa estaba ornamentada con flores y cintas de colores. «Ellos tienen como modalidad y respeto de portar las cintas que van agarradas del manto de la santa, y ellos van acompañando. Son ellos los que hacen el cambio después para llevar en andas a la santa. Es una tradición muy linda, con la campana de de cencerro que va adelante, dando las órdenes, lo que se llama la campana de la mayordomía, y la verdad que es una tradición extraordinaria. Y Santa Rosa de Lima estaba toda rodeada de flores. El apellido auténtico de Santa Rosa justamente es Flores Isabel Flores de Oliva».


Luego de la procesión se llevó adelante una misa, presidida por Monseñor Guedes y por último «compartimos la bendición y compartimos la santa bendición de la mesa, donde compartimos las comidas típicas peruanas, ceviche, chicharrón. ¡Había de todo!».


«El primer aniversario. Es una emoción muy grande, realmente una emoción muy grande, porque el año pasado fue una festividad extraordinaria, pero ahora se multiplicó o triplicó y eso, bueno, mucho más emocionante, claro está», finalizó Guedes.