Este sábado 3 de agosto tuvo lugar una contundente jornada festiva que reunió a miembros de la comunidad boliviana, autoridades que representan a la colectividad en nuestra localidad y funcionarios de la diplomacia boliviana, como así también del ejecutivo escobarense.
Desde muy temprano en la mañana se dio inicio a las celebraciones por el Día de la Patria. A las 7 de la mañana comenzó el evento con un espectáculo de fuegos artificiales y «salva de dinamitas» en la propia sede de la Colectividad Boliviana de Escobar (CBE).
A las 11 horas se llevó a cabo un importante Acto Cívico que incluyó la visita del intendente. El mismo fue iniciado por la iza de banderas argentina y boliviana. Se tomó un minuto de silencio en homenaje a los protomártires de la Independencia Boliviana, una reseña histórica tuvo lugar y, luego, las palabras de bienvenida por el Presidente de la CBE, el Cónsul General, el Embajador y, finalmente, del intendente de nuestro municipio Ariel Sujarchuk. El acto culminó con un desfile cívico ante el Altar Patrio.
David Acchura, Presidente de la CBE, dio la bienvenida a los concurrentes y se mostró orgulloso y muy agradecido por el acompañamiento que suele recibir por parte de la comunidad.
Gabriela Garrone, Secretaria de Desarrollo Social, calificó la actividad como un «momento importante para absolutamente todos». «Los vamos a acompañar en todos los festejos que lleven adelante hoy», manifestó. Además hizo una breve mención conmemorativa del momento histórico en el cual se redactó el acta que declaró a los bolivianos libres del dominio español.
Mauricio Vega, Agente Consular del Estado Plurinacional de Bolivia, mostró su apoyo hacia la colectividad. Pidió además, no olvidar la creación del Estado Plurinacional de Bolivia «donde todos fuimos incluidos». Destacó «grandes transformaciones que ha hecho nuestro presidente Evo Morales». Dio las gracias a la colectividad por la invitación y mostró el respaldo por parte del Consulado y del Municipio escobarense. «Que viva la fiesta», finalizó.
Luego se dio lugar a la recepción de invitados especiales en el Salón de Reuniones de la colectividad. Este concluyó con la concentración de asociados e invitados frente al Altar Patrio.
El jefe comunal Ariel Sujarchuk mostró un profundo agradecimiento por la «invitación permanente» a ser parte del evento y «sobre todo al proceso de integración que Latinoamérica necesita». «Aquí en Escobar se da naturalmente porque hay una vocación conjunta de hermandad y de trabajo entre todos». Consideró además una virtud la heterogeneidad del pueblo escobarense. Pidió «sumar entre todos» para un proyecto cultural más rico en lo económico y social.
La celebración fue para Sujarchuk un «acto conmemorativo» pero también un «acto cívico» de cara al futuro. «La independencia es como el amor, un día se conquista pero después hay que poder sostenerlo toda la vida», expresó. Aseguró que hay una tarea constante que motiva a celebrar este encuentro cada año.
Celebró la integración de la comunidad dentro del partido escobarense pero también destacó la labor que ejercen profesionales, comerciantes y trabajadores de la colectividad en nuestro distrito.
«Uno puede tener una raíz en distintas latitudes latinoamericanas pero con un tronco común que es el lugar en el que residís. De eso se trata, de saber trabajar en conjunto, de saber convivir, sin perder tu idiosincracia y afianzándote de cara al futuro», concluyó.
El embajador Santos Tito Veliz, por su parte, también expresó su agradecimiento a los organizadores del evento: «a la colectividad escobarense le decimos que festeje, que tiene todo para festejar, que se sienta orgullosa que el Estado boliviano está aquí para apoyarlo».
El agente consular Mauricio Vega, valoró la reciente visita del presidente Evo Morales al partido. «No es casual, es la mejor experiencia social, cultural y de organización que tienen los compatriotas bolivianos en la República Argentina». Para Vega, la CBE son tres décadas de «construcción, de siembra y de cosecha».
«Cuando hablamos de independencia en América Latina tenemos que ver que, si bien nos hemos independizado de la estructura española, han venido otras dominaciones, otros imperios económicos, sociales, culturales, tecnológicos, a través de organismos que hoy nos oprimen, que nos imponen cadenas», manifestó Vega.
A las 13 horas, dando fin al acto, se llevó a cabo un almuerzo de camaradería y agasajo a los invitados especiales en el Salón de Eventos Culturales del Polideportivo CBE.
Un concurso de folklore y danzas típicas tuvo también lugar a las 15 horas de esa misma tarde, que incluyó una entrega de premios sumado a otra entrega de premios para los deportistas del Torneo de Deportes 2019.
A las 21 horas finalizó la jornada con un gran baile familiar en el Salón de Fiestas del Polideportivo.